Europa avanza en la exploración lunar con su primer módulo lunar

Europa avanza en la exploración lunar con el módulo Argonaut, clave para futuras misiones tripuladas y sostenibilidad lunar.
Primer módulo lunar europeo

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha dado un paso histórico en la exploración lunar al adjudicar un contrato de 900 millones de dólares a Thales Alenia Space en Italia para la construcción del primer módulo lunar europeo, denominado Argonaut.

El Argonaut representa el compromiso de Europa con la exploración espacial sostenible y su participación en misiones internacionales. Diseñado para aterrizar y operar en la Luna por hasta cinco años, este módulo podrá transportar carga vital, instrumentos científicos y suministros esenciales como agua, alimentos y aire para los astronautas.

Módulo lunar europeo: Clave en la misión Artemis

El contrato posiciona a Thales Alenia Space como líder de un consorcio europeo que incluye filiales en Reino Unido y Francia, así como la empresa aeroespacial alemana OHB. Se espera que el módulo de descenso lunar de Argonaut esté listo en 2030, y su primera misión operativa, ArgoNET, está programada para 2031.

Módulo lunar
Módulo de aterrizaje lunar europeo. Fuente: ESA

Este desarrollo también fortalece la colaboración de la ESA con la NASA y el programa Artemis, facilitando la exploración y el establecimiento de bases permanentes en la Luna. Argonaut se integrará con los sistemas de comunicación Lunar Link y Moonlight, asegurando conectividad y navegación precisas en el entorno lunar.

YouTube video

Iniciativa Moonlight de la ESA. Fuente: ESA

Un salto hacia la autonomía espacial europea

Según Daniel Neuenschwander, director de Exploración Humana y Robótica de la ESA, este contrato representa un momento crucial para la exploración europea del espacio profundo. “El proyecto Argonaut permitirá a Europa contribuir significativamente a la exploración lunar, fortaleciendo su posición en la exploración interplanetaria“, afirmó.

Con este avance, la ESA y sus socios europeos están consolidando su presencia en el espacio, allanando el camino para futuras misiones tripuladas y un papel clave en la exploración lunar y espacial global.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X TikTok

Fuente y fotos: ESA