China ha presentado el primer buque de producción y almacenamiento de petróleo en alta mar con capacidad para capturar dióxido de carbono (CO₂). Desarrollado por Cosco Ocean Shipping Heavy Industry Company, el FPSO (Unidad Flotante de Producción, Almacenamiento y Descarga) mide 330 metros y tiene la capacidad de producir hasta 120.000 barriles de crudo por día, mientras reduce significativamente su huella de carbono.
Tecnología avanzada para la captura de carbono
El nuevo FPSO incorpora tecnología avanzada de captura y almacenamiento de carbono (CCS), lo que le permite recolectar y almacenar CO₂ liberado durante el proceso de extracción. Además, el sistema reutiliza el calor de los gases de escape para generar electricidad, optimizando así el consumo energético y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.
China ha priorizado el desarrollo de tecnologías para reducir las emisiones en la industria del petróleo y gas, con el objetivo de alcanzar el pico de emisiones en 2030 y la neutralidad de carbono en 2060. Este proyecto refuerza su compromiso con la mitigación del cambio climático y la modernización de sus operaciones energéticas.
El papel del FPSO con captura de carbono en la industria del petróleo
La producción de crudo en alta mar representa un desafío ambiental debido a la liberación de grandes volúmenes de CO₂. El portal SCMP explica que según la Agencia Internacional de Energía, en 2022, la industria generó 5.100 millones de toneladas de emisiones, equivalentes al 15% del total mundial relacionado con la energía. Implementar tecnologías como la captura y almacenamiento de carbono en FPSO es clave para reducir este impacto.
Empresas como SBM Offshore y la Oficina Naviera Americana han mostrado interés en incorporar sistemas similares en sus unidades de producción. En enero, la Oficina Naviera Americana aprobó el diseño de una unidad de producción de amoníaco con tecnología de captura de carbono, lo que indica un creciente interés por soluciones sostenibles en la industria energética.
El lanzamiento de este FPSO refuerza la posición de China como un líder en tecnologías de energía limpia y reducción de emisiones. En 2023, la China National Offshore Oil Corporation (CNOOC) puso en marcha el primer proyecto de captura y almacenamiento de carbono en el yacimiento Enping 15-1, con una capacidad para almacenar 300.000 toneladas de CO₂ al año.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X(Twitter) TikTok
Fuente y foto: South China Morning Post