Las tres principales distribuidoras de electricidad de Nueva Gales del Sur (Nueva Gales del Sur) —Ausgrid, Endeavour Energy y Essential Energy— han presentado de forma conjunta el inédito Plan del Sistema de Distribución (DSP). Esta estrategia pionera en Australia establece una hoja de ruta unificada para la gestión inteligente de la infraestructura de red existente, buscando optimizar la transición energética del estado hacia un futuro más limpio y equitativo. La colaboración no tiene precedentes y es fundamental para satisfacer las necesidades energéticas futuras.
La presentación del Plan del Sistema de Distribución
Para empezar, el núcleo del DSP reside en aprovechar al máximo el «espacio intermedio ausente»: la red de distribución. Tim Jarratt, de Ausgrid, subraya que la utilización más inteligente de los activos existentes podría desbloquear un valor significativo. Los modelos independientes confirman que Nueva Gales del Sur está en posición de generar entre 2.000 y 4.300 millones de dólares en valor económico al maximizar la capacidad de red disponible e integrar la generación distribuida. Así mismo, este enfoque proactivo proporciona un margen de dos a cinco años en el cronograma de la transición, asegurando un cambio más ordenado y resiliente mientras se desarrollan las infraestructuras de transmisión crítica.
Además de lo anterior, la estrategia se centra en la integración de Recursos Energéticos para el Consumidor (CER), que incluyen la energía solar instalada en tejados, el almacenamiento en baterías y la creciente flotilla de vehículos eléctricos. Colin Crisafulli, de Endeavour Energy, señala que la red se está transformando en una plataforma dinámica y flexible capaz de coordinar estos recursos del cliente en tiempo real. Esta gestión activa es clave, ya que reduce la presión sobre el sistema eléctrico y acelera la integración de energías limpias.
Por consiguiente, la optimización de la red tiene un impacto directo en la planificación de costos y la movilidad sostenible. La integración del almacenamiento en la red de distribución y la coordinación eficiente de los recursos del cliente podrían aplazar costosas mejoras de la infraestructura hasta por quince años. Un aspecto relevante es que este enfoque proactivo también proyecta la aceleración de la adopción de vehículos eléctricos en unas 500.000 unidades en todo Nueva Gales del Sur, impulsando una descarbonización del transporte más rápida.
Finalmente, el DSP también aborda el componente social y de equidad de la descarbonización. Annie Pearson, de Essential Energy, enfatiza la necesidad de acelerar reformas que aseguren que los beneficios y los costos de la transición se compartan de forma justa entre todas las comunidades de Nueva Gales del Sur. Esto implica priorizar las decisiones de las comunidades sobre sus recursos energéticos, así como definir el papel de las infraestructuras compartidas, como las baterías comunitarias, para construir un sistema energético más limpio y justo para todos los ciudadanos.
Fuente y foto: Essential Energy