Colapso de torre de caldera en Ulsan deja siete trabajadores atrapados

La torre de caldera colapsada tenía 60 metros de altura y llevaba más de 30 años en servicio antes de ser desmantelada.
Un colapso de caldera en Ulsan

A las 2:02 PM del miércoles, una torre de caldera de 60 metros de altura colapsó de forma repentina en la sede de la Central Eléctrica de Ulsan, operada por Korea East-West Power. La estructura formaba parte de una antigua unidad generadora en proceso de demolición tras tres décadas de servicio.

Demolición y despliegue de emergencia tras colapso de caldera

Desde el mes pasado, una empresa especializada en voladuras había iniciado el desmantelamiento de estructuras deterioradas. En el momento del derrumbe, varios trabajadores afiliados a una subcontratista se encontraban en el interior o cerca de la base de la torre.

Las autoridades movilizaron más de 110 efectivos, incluyendo 50 bomberos y 60 agentes de policía. El operativo cuenta con 13 vehículos de rescate para las tareas de extracción y localización de los desaparecidos.

Víctimas y respuesta gubernamental

Hasta ahora, se han rescatado dos personas con vida y en buen estado físico. Las labores continúan para dar con los siete trabajadores que permanecen bajo los escombros. La estructura colapsada era de acero, y su integridad había sido previamente evaluada antes del inicio de la demolición.

El primer ministro Kim Min-seok emitió una orden urgente para que todas las agencias implicadas, incluidas la Policía Nacional, Bomberos y autoridades regionales, desplieguen recursos completos para la búsqueda.

Implicaciones y contexto industrial

El incidente ha puesto de nuevo en el foco la seguridad en proyectos de desmantelamiento industrial, especialmente en centrales eléctricas antiguas. La planta de Ulsan era una de las principales generadoras en la región costera, y la torre derrumbada formaba parte del sistema que produjía vapor para turbinas eléctricas.

La investigación preliminar apunta a una falla estructural durante el proceso de corte o debilitamiento de soportes clave. A la espera de más detalles, el Ministerio de Seguridad Pública ha asegurado una revisión integral de protocolos en demolición de infraestructuras energéticas.

Fuente y foto: The New York Times