Campo de Búzios supera los 900 mil barriles diarios y se acerca a Tupi

Los pozos de Búzios se encuentran a más de 2.000 metros bajo el mar y su extensión es más del doble de la Bahía de Guanabara.
Campo de Búzios

El campo de Búzios, operado por Petrobras en la Cuenca de Santos, superó por primera vez la marca de 900 mil barriles de petróleo por día. Este nivel coloca al campo más cerca de sobrepasar a Tupi, actual líder nacional, y confirma la relevancia del presal como motor de la industria energética brasileña.

Trayectoria del campo de Búzios desde su descubrimiento

Ubicado a unos 180 kilómetros de la costa de Río de Janeiro, Búzios fue descubierto en 2010 y comenzó a operar en 2018. Con pozos a más de 2 mil metros de profundidad, su área productiva es más del doble del tamaño de la Bahía de Guanabara. Actualmente, cuenta con seis unidades activas, entre ellas las plataformas P-74, P-75, P-76, P-77 y los FPSO Almirante Barroso y Almirante Tamandaré.

Estrategia de la compañía y próximos pasos

Según la presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, el crecimiento se debe al incremento de pozos activos, la reducción de costos y la simplificación de proyectos. La llegada de la nueva unidad P-78 ampliará aún más la capacidad de extracción.

La directora de Exploración y Producción, Sylvia Anjos, destacó que la magnitud de la reserva permite avances consistentes y refuerza la proyección de que Búzios asuma el liderazgo para 2025.

El desempeño de Búzios fortalece la posición de la compañía y de sus socios internacionales CNOOC, CNPC y PPSA, responsables de la gestión en régimen de reparto. Además del impacto económico, la estatal subraya su compromiso con la reducción de emisiones y con una transición energética justa. La consolidación de Búzios como principal productor de Brasil marcará un nuevo equilibrio en el sector petrolero del país.

Fuente y foto: Petrobras