La Oficina de Administración de Tierras (BLM, por sus siglas en inglés) ha aprobado una serie de proyectos energéticos estratégicos que pretenden fortalecer la infraestructura del país y mejorar su camino hacia la autosuficiencia energética. Las iniciativas incluyen un gasoducto de 74 millas en Montana y tres proyectos geotérmicos en Nevada, todos en terrenos públicos gestionados por la agencia.
El apoyo estratégico de proyectos geotérmicos
La propuesta aprobada para Montana permitirá a NorthWestern Energy construir un gasoducto subterráneo desde Helena hasta Three Forks. El trazado utilizará un corredor de servicios existente, lo que minimizará su impacto ambiental. La construcción se realizará entre 2026 y 2029, con estudios preliminares desde 2025. Este gasoducto forma parte de una estrategia nacional acelerada para responder a emergencias en el suministro energético.
Al mismo tiempo, tres proyectos geotérmicos han recibido una aprobación en Nevada bajo procesos de revisión rápida. El primero, conocido como Diamond Flat, busca la validación del potencial geotérmico de una zona cercana a Fallon mediante perforaciones de prueba dirigidas por Ormat Technologies. El segundo, McGinness Hills, modernizará tres centrales existentes en el condado de Lander integrando mejoras tecnológicas y un campo solar de 15 MW. El tercero, llamado Pinto, se enfocará en estudios exploratorios en terrenos cerca de Denio para evaluar nuevas fuentes de energía renovable.
Estos desarrollos se enmarcan dentro del compromiso de la BLM de gestionar de manera responsable los recursos energéticos en terrenos federales. Con esta estrategia, la agencia fortalece el suministro nacional y al mismo tiempo, promueve la generación de empleo local y el dinamismo económico en regiones rurales. Además, estas acciones alinean a la BLM con los objetivos de transición energética y diversificación de fuentes.
La aprobación de estos proyectos refleja nuestro compromiso con el fortalecimiento de la independencia energética de Estados Unidos.
Bill Groffy, director interino de la Oficina de Administración de Tierras (BLM).
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: BLM