Baltic Power instala su primera turbina eólica marina en Polonia

La primera turbina de 15 MW ya gira en el parque marino Baltic Power, iniciando una nueva era energética para Polonia.
Baltic Power instala primera turbina eólica marina

La empresa conjunta entre Orlen Group y Northland Power ha completado con éxito la instalación de la primera turbina Vestas V236-15 MW en el parque eólico marino Baltic Power, ubicado frente a las costas del mar Báltico en Polonia.

Con una capacidad total prevista de 1,2 gigavatios, Baltic Power será el primer parque eólico marino operativo del país. El aerogenerador instalado marca el arranque de una fase clave en la construcción de este megaproyecto, cuya energía podrá abastecer a más de 1,5 millones de hogares polacos. Se espera que entre en funcionamiento en 2026.

Una turbina eólica marina de gran escala

El modelo V236 instalado destaca por su altura total superior a los 260 metros y unas palas de 115 metros de longitud. Algunas de las partes clave como las góndolas y secciones de torres han sido fabricadas en la planta de Vestas en Szczecin, favoreciendo la producción nacional. Las torres incorporan acero reciclado, una primicia en este tipo de proyectos en Europa.

La instalación está a cargo de la firma Cadeler mediante el buque autoelevable Wind Osprey. Esta nave fue modernizada para levantar componentes de hasta 1600 toneladas, y puede transportar simultáneamente tres turbinas completas. Alrededor de 15 embarcaciones colaboran en las actividades marinas, que incluyen también cimentaciones, subestaciones y tendido de cables.

Preparativos terrestres y operaciones futuras

Mientras avanza la campaña en el mar, en tierra continúa la construcción de la subestación de Łeba, que operará como base de mantenimiento durante las próximas tres décadas. El proyecto también contempla la conexión a redes eléctricas mediante cables submarinos y terrestres que están en proceso de instalación.

Se estima que Baltic Power generará unos 4 TWh anuales, cubriendo cerca del 3% de la demanda eléctrica nacional. Además de reducir significativamente las emisiones de CO₂, el proyecto sienta las bases para futuros desarrollos eólicos marinos en la región y posiciona a Polonia como actor relevante en el sector renovable europeo.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Baltic Power