La empresa israelí Augwind Energy ha confirmado la instalación de su primer sistema AirBattery a escala comercial en Alemania. Este sistema se basa en el uso de aire comprimido almacenado en cavernas de sal, para la generación de electricidad en momentos de alta demanda o baja producción renovable.
El sistema de almacenamiento de energía AirBattery
Este funcionamiento de AirBattery parte de una idea simple, pero poderosa: comprimir aire usando electricidad renovable excedente, almacenarlo en cavernas salinas profundas y liberarlo posteriormente para accionar turbinas generadoras. Este procedimiento de almacenado suelen ofrecer entre 2 y 8 horas de respaldo, una tecnología que está pensada para cubrir días, semanas o incluso meses de demanda.
La densidad natural de la sal permite sellar herméticamente las cavernas sin riesgo de fugas, una práctica empleada para el almacenamiento de gas natural. Con esta misma base geológica, Augwind pretende lograr una capacidad de entre 3 y 8 GWh por caverna, dependiendo de las condiciones específicas del lugar elegido.
Alemania tiene una importante necesidad que cubrir, utilizando sistemas de almacenamiento de energía de larga duración, especialmente donde la generación solar y eólica ha superado el 50 % del mix eléctrico. Algunos fenómenos climáticos como el «Dunkelflaute», períodos sin viento ni sol, acentúan la importancia de tecnologías capaces de mantener estable la red.
Augwind trabajará en colaboración con operadores de cavernas locales, utilidades y consumidores industriales para definir la ubicación final. El coste por unidad instalada se estima entre 7 y 15 millones de euros, con una rentabilidad prevista de 10 a 15 USD por kWh almacenado a lo largo de varias semanas.
El sistema AirBattery es una alternativa sostenible frente al uso intensivo de minerales críticos en baterías de litio. Al utilizar materiales locales y no metálicos, minimiza la huella ambiental del almacenamiento de energía. Además, al emplear el excedente renovable para su funcionamiento, disminuye la presión sobre la red y fortalece la seguridad energética nacional.
Este proyecto estará listo en un plazo aproximado de entre 12 y 18 meses, considerando el tiempo necesario para permisos, construcción y puesta en marcha. Aunque aún no se han revelado los socios industriales finales, el interés dentro del mercado eléctrico europeo es creciente.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Augwind Energy