Arc y Curtin Maritime electrifican los puertos con un contrato de $160 millones

Los puertos de Los Ángeles y Long Beach moverán un tercio de las mercancías marítimas del país usando remolcadores eléctricos antes de 2030.
Arc acuerda construir remolcadores eléctricos

Una de las mayores flotas de remolcadores eléctricos de asistencia portuaria comenzará a operar en los próximos años gracias a una alianza clave entre la startup Arc Boats y Curtin Maritime. Ambas compañías firmaron un acuerdo de 160 millones de dólares para construir ocho embarcaciones híbridas que redefinirán los estándares operativos en los puertos de Los Ángeles y Long Beach.

Impulso a la electrificación marítima

Los remolcadores que se desarrollarán en esta colaboración estarán equipados con sistemas de propulsión híbridos-eléctricos capaces de generar más de 4000 caballos de fuerza, respaldados por baterías de 6 megavatios-hora. Esta configuración permitirá un rendimiento de alto nivel en maniobras portuarias complejas, con una significativa reducción de emisiones y costos operativos.

Según Arc, estos navíos son una evolución tecnológica directa de sus modelos anteriores como el Arc Sport y Arc Coast, integrando una arquitectura eléctrica verticalmente optimizada.

Un cambio operativo para Curtin Maritime

Curtin Maritime apuesta a la eficiencia energética como un factor clave en su estrategia logística. La reducción en mantenimiento y consumo de combustible se proyecta como un beneficio inmediato, especialmente en comparación con flotas diésel tradicionales, que dominan actualmente los puertos estadounidenses.

Martin Curtin, CEO de la compañía, señaló que esta flota traerá fiabilidad, menor tiempo de inactividad y un nuevo estándar de inteligencia operativa a sus operaciones diarias.

Remolcadores eléctricos llegan a Los Ángeles y Long Beach

Los primeros cuatro remolcadores estarán en operación antes de que finalice 2027. Una vez ensamblados por el astillero Snow & Company en Seattle, las embarcaciones serán desplegadas en el complejo portuario más activo del hemisferio occidental, el cual maneja aproximadamente un tercio de las mercancías marítimas del país.

El despliegue se alinea con los objetivos de cero emisiones para la próxima década, lo que posiciona a esta alianza como una pieza estratégica en la transición energética de la infraestructura portuaria estadounidense.

Fuente y foto: Arc Boats