Inicio / Noticias / noticia

Noticias

inspenet - 504

Investigadores australianos desarrollan material que absorbe mercurio

Por: Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 25 de mayo 2022.
Científicos de la Universidad de Flinders en Australia, liderados por Justin Chalker, Max Worthington y Max Mann, han presentado los prometedores resultados de las pruebas más recientes que han realizado con un material sostenible que absorbe en minutos casi todo el mercurio del agua contaminada. El nuevo material se fabrica en su totalidad a partir de residuos de bajo coste procedentes de las industrias petrolera y agrícola.

Leer más »
inspenet - 503
Minería

Ley de cambio climático: La minería chilena y el desafío de la descarbonización

Por: Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 24 de mayo 2022.
La minería es un actor preponderante en la producción de gases de efecto invernadero (GEI) en Chile. Genera directamente en torno al 7% en el proceso de extracción y producción de metales, y de manera derivada cerca del 14%, cifra que proviene del consumo de fuentes energéticas productoras de CO2, como las centrales de carbón, gas y petróleo.

Leer más »
inspenet - 502

Ya navega el primer buque robótico inteligente chino no tripulado

Por: Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 24 de mayo 2022.
Se trata de un buque robótico de 2.000 toneladas de desplazamiento repleto de equipos para la observación oceánica. El astillero chino de Guangzhou echó a navegar el primer barco inteligente no tripulado de diseño nacional, informa Global Times.

Leer más »
Minería

Otorgarán créditos para minar bitcoin con energía verde en México

Por: Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 23 de mayo 2022.
La empresa de crowdfunding RedGirasol realizó un webinar donde mostró su proyecto para impulsar la minería de bitcoin en México, con un plan piloto que pondrá en funcionamiento once equipos mineros en Puebla, ofreciendo servicio de alojamiento y operación de equipos mineros.

Leer más »
inspenet - 497

Durante el 2022 el coque de petróleo vuelve a ser competitivo frente al carbón

Por: Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 23 de mayo 2022.
Tras el conflicto Rusia-Ucrania, los mercados energéticos han estado experimentando una volatilidad extrema en términos de precios de las materias primas y continuas interrupciones en la cadena de suministro. Los precios más altos, por ejemplo, del carbón y el coque de petróleo junto con el aumento de las tarifas de transporte marítimo están ejerciendo presión sobre los costos operativos de muchas industrias en todo el mundo.

Leer más »