México, líder en hidrógeno limpio: Oportunidades y desafíos para una transición energética sostenible

México aprovecha recursos renovables y T-MEC para escalar hidrógeno limpio; demanda normas, incentivos y cooperación para reducir emisiones industriales.
Tanques blancos de almacenamiento de hidrógeno etiquetados como "H₂", bajo un cielo azul despejado, simbolizando producción limpia y desarrollo energético sostenible.

México se posiciona como líder en la producción de hidrógeno limpio, gracias a su ubicación geográfica, recursos renovables y ventajas competitivas. La industria del hidrógeno es clave para la transición energética y la descarbonización del país.

México cuenta con una posición geográfica estratégica, recursos abundantes y una infraestructura de manufactura consolidada. El tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, y su pertenencia al cinturón solar lo convierten en un destino atractivo para la inversión.

Aunque la industria enfrenta desafíos como la falta de infraestructura, el gobierno mexicano y la industria deben trabajar juntos para crear una Estrategia Nacional de Hidrógeno, actualizar normas técnicas y promover proyectos de hidrógeno.

Actualmente existen 17 proyectos de hidrógeno en diferentes etapas de desarrollo los cuales tendrán un impacto significativo en la transición energética, reemplazando combustibles fósiles y reduciendo emisiones de carbono.

La cooperación internacional es fundamental para la transferencia tecnológica y el soporte financiero así como la creación del Centro Mexicano del Hidrógeno por parte de la Asociación Mexicana de Hidrógeno, el cual capacitará a profesionales en el sector.

La industria requiere incentivos fiscales y subsidios para ser competitiva a nivel internacional. La creación de subastas para proyectos de producción y comercialización de hidrógeno limpio puede impulsar el desarrollo de la industria.

La Asociación Mexicana de Hidrógeno tiene expectativas positivas con la nueva administración y el crecimiento de la industria, con inversiones estimadas en 20 mil millones de dólares.

México está en una posición única para liderar la producción de hidrógeno e impulsar la transición energética. La cooperación entre gobierno, industria y sociedad civil es fundamental para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades de esta industria en crecimiento.


Este artículo fue desarrollado por H2 México y publicado como parte de la cuarta edición de la revista Inspenet Brief Diciembre 2024, dedicada a contenidos técnicos del sector energético e industrial.