Artículos

Sensores permanentes en el análisis de riesgos industriales
confiabilidad

Sensores Permanentes: Revolución en el Análisis de Riesgos Industriales

Autor: Ing. Jesús V, 14 enero 2024.
Los sensores permanentes juegan un papel considerable en el análisis de riesgos industriales, ya que se necesita abordar de manera precisa y proactiva los riesgos asociados con las operaciones industriales para lograr un desarrollo óptimo. Aunque eliminar por completo los riesgos en este contexto implica retos constantes, como la optimización de la seguridad, la identificación y gestión eficiente de los peligros potenciales y problemas operacionales en tiempo real.

CONTINUAR LEYENDO »
Es posible una explotación más ecológica
nuevas energías

¿Es posible una explotación más ecológica? Impacto y consecuencias en los activos naturales

Autor: Ing. Antonio Zavarce, 12 enero 2024.
En la encrucijada del desarrollo humano y la conservación ambiental, la pregunta ¿Es posible una explotación más ecológica de los recursos? se vuelve cada vez más pertinente. Este artículo se sumerge en el concepto de explotación ecológica, explorando cómo puede influir en la gestión y el destino de los activos naturales y manufacturados.

CONTINUAR LEYENDO »
Integridad mecánica a través de la inspección de equipos
inspección de equipos

Integridad mecánica a través de la inspección de equipos

Autor: Ing. Mayuly Rodríguez, 09 enero 2024.
Integridad mecánica a través de la inspección en la industria no es simplemente un concepto técnico, sino una necesidad para garantizar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad en las operaciones. La inspección, en colaboración con prácticas proactivas de mantenimiento, es importante para mantener la integridad de los activos industriales y contribuir a la confiabilidad operacional.

CONTINUAR LEYENDO »