Nama Power and Water Procurement (PWP) ha formalizado un acuerdo con un consorcio internacional liderado por Masdar y conformado por Al Khadra Partners, KOMIPO y OQ Alternative Energy, para el desarrollo del primer proyecto solar con baterías a gran escala del país.
Planta solar y sostenibilidad energética
La iniciativa, denominada Ibri III, contempla la construcción y operación de una planta solar fotovoltaica de 500 megavatios (MW) integrada con un sistema de almacenamiento de baterías (BESS) de 100 megavatios-hora (MWh). Este proyecto se establece como parte de los objetivos de Omán para diversificar su matriz energética bajo la Visón Omán 2040.
El proyecto busca aportar hasta un 4% adicional de energía renovable a la red eléctrica nacional y evitará la emisión de aproximadamente 505.000 toneladas de CO₂ al año. Además, cubrirá las necesidades energéticas de unos 33.000 hogares, consolidando el compromiso del sultanato con una transición energética alineada con las metas de cero emisiones netas para 2050.
Un enfoque de colaboración internacional
El acuerdo incluye el diseño, financiamiento, construcción, propiedad y mantenimiento de la infraestructura, con participación de socios clave de Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur y Omán. Esta estructura de asociación público-privada es un componente estratégico para atraer inversión extranjera y fomentar la innovación en tecnologías energéticas.
Con una inversión aproximada de 115 millones de riales omaníes, el proyecto incluye una estrategia de valor local (VIC) para involucrar a pequeñas y medianas empresas omaníes. Se espera que este enfoque genere empleo y refuerce el ecosistema industrial del país en el sector de las energías limpias.
Nama PWP prevé incorporar hasta 9 GW en energía renovable para 2030, lo que representaría cerca del 60% de la capacidad contratada. Ibri III se proyecta como una referencia para futuros proyectos de almacenamiento solar en Oriente Medio, posicionando a Omán como un actor relevante en la transición hacia una economía baja en carbono.
Fuente y foto: Masdar