La construcción del casco del buque Alessandro Volta ha sido completada, marcando un paso decisivo en el desarrollo de la más reciente incorporación a la flota de Prysmian Group. Este buque especializado en tendido de cables eléctricos submarinos representa un avance estratégico en la ejecución de proyectos energéticos complejos, tanto en aguas someras como profundas.
Características del Alessandro Volta de Prysmian
Con una longitud de 192,8 metros y capacidad DP3, el Alessandro Volta está diseñado para operar con máxima eficiencia en condiciones exigentes. Su equipamiento incluye tres carruseles con una capacidad de carga combinada de 19.000 toneladas, además de un sistema de tendido que permite entierro y colocación simultánea de cables hasta 1.500 metros de profundidad.
En términos de sostenibilidad, el buque incorpora una conexión a tierra de alta tensión, un sistema de almacenamiento de energía basado en baterías de 3 MW y tecnología SCR para reducción de emisiones NOx. Además, cuenta con generadores preparados para funcionar con mezclas de biodiésel, reforzando el compromiso ambiental de la compañía.
El buque será clave en interconexiones eléctricas
Prysmian Group, reconocido proveedor global de soluciones de cableado, ha destinado alrededor de 350 millones de euros a la construcción de nuevas unidades como esta. El Alessandro Volta, construido por el astillero VARD en Rumanía, se une a una flota que busca fortalecer la infraestructura energética global mediante soluciones tecnológicamente avanzadas y sostenibles.
Con capacidad para alojar hasta 130 personas y una autonomía operativa de 90 días, la embarcación se perfila como un activo clave para proyectos de interconexión eléctrica y energías renovables en todo el mundo. El lanzamiento al agua será el próximo hito en el cronograma de construcción.
Fuente y foto: Prysmian Group