Elon Musk vuelve a sacudir el terreno de la infraestructura con la presentación de la Prufrock-4, una tuneladora que apunta a transformar por completo la excavación subterránea. Esta nueva generación de máquina, desarrollada por The Boring Company, promete mayor velocidad, seguridad y eficiencia en la construcción de túneles.
La tuneladora de Musk excava sin interrupciones
Uno de los avances más relevantes de la Prufrock-4 es la implementación total del sistema Zero People in Tunnel (ZPIT). Esta característica permite operar la perforadora sin que ningún trabajador se encuentre dentro del túnel, gracias a un centro de control remoto que supervisa toda la actividad. La medida no solo reduce riesgos laborales, también optimiza tiempos de ejecución y minimiza costos.
La empresa también apuesta por la minería continua. A diferencia de las tuneladoras tradicionales, que deben detenerse cada metro y medio para colocar los revestimientos, la Prufrock-4 integra un sistema que instala segmentos de concreto prefabricado en simultáneo con la excavación. Esto permite avanzar a ritmos que superan los 1,6 kilómetros por semana, muy por encima de modelos anteriores.
Tecnología de “porpoising” y despliegue en tiempo récord
Otro de los aspectos destacados es su capacidad de “porpoising”, una tecnología que permite lanzar la máquina desde un tráiler hacia el subsuelo en menos de 24 horas. Al finalizar, emerge directamente a un segundo vehículo sin necesidad de obras complementarias. Esto elimina la necesidad de construir fosas de entrada y salida o usar grúas pesadas, acelerando el inicio y cierre de cada proyecto.
The Boring Company, además de diseñar y fabricar sus propias tuneladoras, también produce los revestimientos, desarrolla el sistema de transporte Loop y define el tamaño estándar de sus túneles. Esta integración vertical le permite controlar todos los aspectos del proceso, reducir costos por milla (buscando bajar de los 8 millones de dólares) y ejecutar proyectos en plazos más cortos.
Las próximas versiones, Prufrock-5, 6 y 7, ya están en desarrollo en Texas. Cada nuevo modelo apunta a acercarse a una excavación continua 24/7, totalmente automatizada y más económica, marcando una nueva etapa en el desarrollo de infraestructura subterránea.
Fuente y foto: The Boring Company vía X