La firma china Dajin Heavy Industry ha dado un nuevo paso en su estrategia de diversificación dentro del sector de las energías renovables. En Tangshan, provincia de Hebei, ha comenzado la operación comercial de su ambicioso parque solar-acuícola Shilihai, un sistema mixto que integra generación fotovoltaica y piscicultura en un mismo espacio.
Parque solar-acuícola con 370.000 paneles
Este proyecto alcanza una capacidad instalada de 250 megavatios y abarca aproximadamente 353 hectáreas de estanques destinados al cultivo de peces. Sobre estas superficies acuáticas se han dispuesto 370.000 paneles solares bifaciales, una tecnología capaz de captar luz solar por ambas caras y maximizar el rendimiento energético gracias a la reflexión de la luz en el agua.
El modelo implementado se basa en la generación de electricidad en la parte superior y el mantenimiento de la actividad acuícola en la inferior, permitiendo una explotación eficiente del terreno sin comprometer la productividad de ninguna de las dos actividades. Según menciona Offshore Energy, con este enfoque, se estima que la planta pueda producir alrededor de 400 millones de kilovatios-hora al año, lo que equivale a evitar el consumo de 120.000 toneladas de carbón y reducir en 320.000 toneladas las emisiones de CO₂.
La sombra generada por los paneles también contribuye a disminuir la evaporación del agua y mejora las condiciones térmicas del ecosistema acuático, lo que beneficia la salud de los peces y reduce la incidencia de enfermedades.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente: Dajin Heavy Industry
Foto: Shutterstock