El Southwest Research Institute (SwRI) anuncia la expansión de sus capacidades para realizar pruebas a intercambiadores de calor a escala de megavatios. Esta reciente habilidad sitúa al Instituto entre las pocas instalaciones en el mundo, con capacidades de evaluación de equipos térmicos bajo condiciones de transferencia de calor de alta demanda.
Las pruebas en los intercambiadores de calor
La infraestructura de SwRI ha sido adaptada para permitir la evaluación de sistemas térmicos personalizados que van desde decenas de kilovatios hasta varios megavatios. Estas pruebas están diseñadas para atender requerimientos técnicos específicos de sectores como el aeroespacial, defensa, centros de datos e industrias energéticas, donde los sistemas térmicos deben soportar grandes cargas de calor sin fallos operativos.
Los intercambiadores de calor son componentes esenciales para controlar la temperatura en una variedad de sistemas industriales. Desde automóviles hasta drones y vehículos militares, la demanda de soluciones de enfriamiento eficientes sigue creciendo. En ese contexto, SwRI ofrece pruebas que simulan condiciones operativas reales para validar diseños térmicos críticos antes de su implementación comercial.
Además, el auge de tecnologías intensivas en computación como la inteligencia artificial ha multiplicado las exigencias en centros de datos. SwRI ha preparado su infraestructura para medir y verificar la eficacia de intercambiadores de calor que operan en ambientes de alta densidad energética, ayudando a sus clientes a optimizar el control térmico de sistemas complejos.
A diferencia de las soluciones estándar, la propuesta de SwRI se basa en configuraciones de prueba completamente adaptables. Esto permite a los ingenieros evaluar intercambiadores de calor bajo condiciones exactas de temperatura, flujo y presión, con la capacidad de escalar según las necesidades del proyecto. El instituto sobresale por su experiencia multidisciplinaria en ingeniería de fluidos y sistemas térmicos.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Southwest Research Institute