La reciente designación del Proyecto Bonaparte CCS como “Gran Proyecto” por parte del gobierno australiano marca un logro en la evolución de las tecnologías de captura y almacenamiento de carbono (CCS) en la región. Ubicado en la cuenca Bonaparte, al noroeste del Territorio del Norte, esta iniciativa liderada por INPEX junto a TotalEnergies y Woodside se convierte en el primer desarrollo offshore en recibir este estatus estratégico.
Bonaparte CCS entra en fase técnica
Con una capacidad estimada para almacenar más de 10 millones de toneladas de CO₂ por año, el proyecto busca convertirse en una infraestructura clave para la reducción de emisiones industriales en el norte de Australia. Según los datos de evaluación de 2024, el reservorio salino descubierto cumple con las condiciones para garantizar una inyección de carbono segura y permanente bajo el lecho marino.
La empresa operadora INPEX, respaldada por sus socios internacionales, ya inició la fase FEED (Front-End Engineering Design) en abril de 2025. Se estima que las operaciones de inyección de dióxido de carbono comenzarían en torno al año 2030. Durante esta etapa, la joint venture continuará con análisis geológicos detallados para obtener la Declaración de Formación de Almacenamiento de GEI Identificada, requisito previo a la licencia de inyección.
Respaldo federal a iniciativa tecnológica offshore
El respaldo del gobierno federal australiano, anunciado por el Ministro de Industria e Innovación, Tim Ayres, confirma la alineación del proyecto con los objetivos de neutralidad climática del país. Así mismo, destaca la importancia geopolítica del Bonaparte CCS como infraestructura regional para la transición energética y el apoyo a centros industriales de bajas emisiones.
Además de su escala, el proyecto se distingue por su carácter internacional y su ubicación remota, lo que lo convierte en una apuesta tecnológica para el almacenamiento geológico a gran profundidad en zonas offshore. INPEX continuará su diálogo con comunidades locales y autoridades del Territorio del Norte para asegurar la viabilidad ambiental y social de la iniciativa.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: INPEX