TenneT Germany ha marcado un nuevo paso estratégico con la instalación de DolWin epsilon, una moderna plataforma HVDC ubicada en el Mar del Norte. Este avance llega semanas después de que la compañía finalizara BorWin epsilon, consolidando así su liderazgo en infraestructura de transmisión en alta mar.
Ambas plataformas forman parte de los sistemas de conexión DolWin5 y BorWin5, cuya operación está prevista para este año. Juntas, permitirán transportar cerca de 1.800 MW de energía eólica, acercando a TenneT al objetivo de 10 GW de capacidad conectada en el norte de Europa.
Más detalles sobre la plataforma DolWin epsilon
Diseñada para convertir hasta 900 MW de electricidad, DolWin epsilon cuenta con una vida útil estimada de 30 años. Fue construida por Seatrium y equipada por Aibel y Hitachi Energy con tecnología HVDC de última generación. La instalación permite transportar electricidad generada en alta mar con menores pérdidas hacia la red continental.
Además, Ørsted integrará su parque eólico Borkum Riffgrund 3, de 913 MW, a través de esta plataforma. El parque incluirá 83 turbinas Siemens Gamesa de 11 MW, reforzando el papel de Alemania como núcleo de la energía renovable del continente.
Rumbo al programa 2GW
Según Tim Meyerjürgens, CEO de TenneT Germany, la empresa ya trabaja en una nueva fase tecnológica con el llamado programa 2GW. Este no sólo busca aumentar la capacidad de transmisión, sino también mejorar la eficiencia, la interoperabilidad y la planificación coordinada a nivel europeo.
La iniciativa incluye el desarrollo de hubs multiterminales y una futura red Overlay HVDC transfronteriza. Estas infraestructuras facilitarán un sistema offshore más conectado, capaz de responder a los ambiciosos planes de instalar 70 GW de energía eólica marina en el Mar del Norte y el Mar Báltico para 2045.
El enfoque de TenneT ya no se limita a cumplir metas de capacidad, sino a diseñar un sistema energético realista y sostenible. La eficiencia operativa y la planificación inteligente del espacio marítimo son prioridades clave para alcanzar los objetivos climáticos a largo plazo.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Tim Meyerjürgens, CEO de TenneT Germany