Prysmian ha finalizado con éxito la instalación y pruebas de los cables de exportación que enlazan el parque eólico marino Sofía con la red eléctrica del Reino Unido. Este proyecto marca un avance en la infraestructura energética submarina, garantizando una conexión robusta para el suministro de energía limpia.
Tecnología de cables submarinos impulsa energía limpia
El desarrollo incluye más de 440 kilómetros de cables submarinos de ±320 kV con aislamiento XLPE, producidos en su planta de Pikkala (Finlandia), y otros 15 kilómetros de cables terrestres de la misma capacidad, fabricados en Gron (Francia) utilizando aislamiento ecológico P-Laser.
Este enlace de alta tensión permitirá al parque de 1,4 GW entregar energía suficiente para cubrir la demanda de aproximadamente 1,2 millones de hogares británicos. RWE, como empresa desarrolladora del parque, contrató a Prysmian en 2021 para llevar a cabo esta misión crítica para la transición energética del país.
Conexión submarina lista
El buque CLV Leonardo da Vinci fue la pieza clave para la instalación submarina, reforzando la capacidad de la compañía en operaciones complejas de tendido de cables en alta mar. Esta solución técnica asegura una transmisión eléctrica eficiente desde mar abierto hasta la infraestructura terrestre.
La culminación de esta obra refuerza la posición de la empresa como un actor clave en el despliegue de energía renovable a gran escala y destaca la relevancia de las tecnologías de aislamiento avanzadas como XLPE y P-Laser en sistemas de alta tensión submarinos.
Con el parque Sofía cada vez más cerca de entrar en operación comercial, el Reino Unido da un paso adelante en su objetivo de descarbonización y seguridad energética.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Prysmian