Investigador del WPI recibe fondos para recuperar uranio de aguas residuales industriales

El proyecto busca reducir la contaminación ambiental generada por estas aguas tóxicas.
Recuperación de uranio

Un profesor del Instituto Politécnico de Worcester (WPI) ha recibido un premio de 800.000 dólares del Departamento de Energía de los EE. UU. para desarrollar métodos más eficientes de recuperación de uranio de aguas residuales industriales.

Abordando la creciente demanda de uranio

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) estima que la capacidad mundial de energía nuclear podría aumentar 2,5 veces para 2050. Este crecimiento plantea un desafío significativo en cuanto a las fuentes de uranio. En lugar de depender de la minería tradicional, los investigadores están buscando alternativas, y una de las más prometedoras es la recuperación de uranio de las aguas residuales industriales provenientes de las operaciones de minería y molienda.

Según Xiaowei Teng, profesor de ingeniería química en el WPI y líder del proyecto, este enfoque podría proporcionar una fuente adicional de uranio para las necesidades nucleares y además, ayudaría a reducir la contaminación ambiental causada por estos desechos.

Recuperar uranio de las aguas residuales no solo mejora la salud de los ecosistemas, sino que también garantiza la seguridad del uranio para las necesidades del país.

Comentó Teng.

Avances en procesos de recuperación de uranio

Actualmente, los métodos tradicionales de recuperación de uranio utilizan la adsorción, un proceso costoso y limitado en eficiencia. El equipo de Teng está trabajando en un sistema basado en electroquímica para separar los iones de metales pesados usando electrodos especializados. Este nuevo enfoque podría reducir la toxicidad de las aguas residuales generadas durante el proceso de extracción.

Queremos dejar atrás los métodos de prueba y error y descubrir las características fundamentales que nos permitan extraer uranio de las aguas residuales de manera más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Explica Teng.

Una parte clave del proyecto será el desarrollo de materiales para electrodos que sean reutilizables y diseñados específicamente para recuperar metales críticos de manera más efectiva.

Colaboración y futuro de la investigación

El trabajo de Teng se basa en su investigación previa sobre el uso de iones de cloruro del agua de mar para baterías ecológicas y el tratamiento de aguas residuales. El proyecto de tres años, financiado por el Programa de Separación de la Oficina de Ciencias Básicas del DOE, contará con la colaboración de Özgür Çapraz, profesor asociado de ingeniería química en la Universidad de Maryland, quien actuará como investigador principal adjunto.

Si la investigación tiene éxito, este nuevo proceso de recuperación de uranio podría mejorar el suministro de combustible nuclear y reducir la contaminación de aguas residuales tóxicas generadas por la minería.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Instituto Politécnico de Worcester