La Nature Conservancy (TNC) ha anunciado una serie de proyectos de energía solar en antiguas minas de carbón situadas en los Apalaches, una de las regiones más históricas en cuanto a la explotación minera. En colaboración con ENGIE y Sun Tribe Development, TNC desarrollará 17 proyectos que incluyen tanto energía fotovoltaica como almacenamiento en baterías.
La iniciativa, que tiene como objetivo revitalizar las economías locales, se llevará a cabo en Virginia, Tennessee y Kentucky, tres estados afectados por la minería de carbón.
TNC impulsa energía renovable en los Apalaches
Este esfuerzo forma parte del Cumberland Forest Project de TNC, cuyo propósito es demostrar que la energía limpia puede ser generada de manera rentable en terrenos previamente utilizados para la minería. Se espera que la producción de estos proyectos proporcione energía suficiente para abastecer a más de 6.600 hogares en los Apalaches de forma anual, lo que representa un paso significativo hacia la sostenibilidad regional.
La energía solar será el eje central de los proyectos, con un total de aproximadamente 49 megavatios (MW) de capacidad, complementados por 320 MW de almacenamiento en baterías. Estas instalaciones, además de proporcionar energía renovable, también aumentarán la fiabilidad de la red eléctrica local, reduciendo la necesidad de futuras actualizaciones costosas de la infraestructura y la iniciativa permitirá la creación de empleos locales y generará importantes ingresos fiscales para las comunidades involucradas.
Energía solar y almacenamiento en baterías
Los proyectos de ENGIE estarán enfocados principalmente en la conversión de minas de carbón en instalaciones solares en Virginia, Tennessee y Kentucky, con una capacidad que oscila entre 1 y 6 MW por instalación. Por su parte, Sun Tribe desarrollará grandes sistemas de almacenamiento de energía en baterías, lo que mejorará la estabilidad de la red y reducirá costos para los usuarios de servicios públicos.
Este modelo de transformación energética está alineado con los objetivos de sostenibilidad de TNC, quienes destacan que estos esfuerzos abordan el cambio climático y representan una oportunidad de revitalización económica para comunidades históricamente dependientes de la minería.
TNC y socios transforman minas de carbón
Brad Kreps, director de TNC Clinch Valley, enfatizó la importancia de trabajar con desarrolladores como ENGIE y Sun Tribe, quienes han demostrado su compromiso con la creación de soluciones innovadoras para aprovechar el potencial de la energía limpia.
La colaboración con estos expertos es esencial para transformar de manera efectiva las antiguas minas de carbón en generadores de energía solar, beneficiando a las comunidades y al medio ambiente al mismo tiempo.
A medida que avancen los proyectos, se espera que generen un impacto duradero en la región, estableciendo un modelo replicable de desarrollo de energía renovable en terrenos previamente explotados. Además, los esfuerzos se beneficiarán de los incentivos de la Ley de Reducción de la Inflación, lo que contribuirá a mantener los costos bajos y a maximizar los beneficios tanto para los desarrolladores como para las comunidades locales.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: The Nature Conservancy