La empresa Captura, con sede en California, ha inaugurado una nueva planta piloto en Kona, Hawái, dedicada a la captura directa de CO2 del océano. Este avance de tecnología de captura directa del océano (DOC), es un proceso innovador que aprovecha los recursos naturales del océano para mitigar el cambio climático.
La planta piloto de captura directa de CO2
La nueva instalación se encuentra ubicada en el Parque de Ciencia y Tecnología Oceánica de Hawái (HOST), y tiene la capacidad de eliminar 1.000 toneladas de CO₂ al año. El sistema de captura de carbono desarrollado por Captura funciona mediante un enfoque modular que no requiere materias primas y no genera residuos. Al extraer CO₂ directamente de la capa superior del océano, la planta optimiza la capacidad natural de los océanos para absorber más CO₂ adicional de la atmósfera.
La colaboración con la multinacional Equinor ha sido clave para el éxito de este proyecto. Según Steve Oldham, director ejecutivo de Captura, la rapidez con la que se instaló esta planta piloto en menos de dos meses es una prueba clara de la efectividad y escalabilidad de la solución DOC. La instalación de esta planta de captura directa del océano también aumenta la viabilidad de replicar la tecnología a mayor escala en diversas regiones del mundo.
Esta planta representa el tercer piloto en el programa de desarrollo de la tecnología DOC de Captura, después de las exitosas instalaciones anteriores en Los Ángeles. Con esta nueva instalación en Hawái, la empresa está un paso más cerca de lograr la comercialización de la captura de carbono a gran escala.
La capacidad de Captura para extraer CO₂ de manera eficiente y rentable abre nuevas posibilidades en la lucha contra el calentamiento global, contribuyendo a la reducción de gases de efecto invernadero y promoviendo un futuro más sostenible.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X(Twitter) TikTok
Fuente y fotos: Captura