Se instalan los primeros cimientos en el parque eólico marino Baltic Power

Baltic Power avanza con la instalación de monopilotes para turbinas de 15 MW, impulsando la energía renovable en el mar Báltico.
Baltic Power

El proyecto Baltic Power, desarrollado por ORLEN Group y Northland Power, ha alcanzado un nuevo avance con la instalación de los primeros monopilotes en el mar Báltico. Este parque eólico marino, el primero de su tipo en Polonia, busca transformar el panorama energético del país al proporcionar una fuente de electricidad limpia y renovable.

Construcción en marcha en el mar Báltico

Desde enero, los trabajos de cimentación han dado inicio en alta mar, con la instalación de los primeros monopilotes, que servirán como base para las turbinas de 15 MW. En total, se colocarán 78 cimentaciones tanto para turbinas como para subestaciones marinas en un área de aproximadamente 130 kilómetros cuadrados, equivalente al tamaño de la ciudad de Gdynia.

Parque eólico Baltic Power
Locación geográfica del parque eólico. Fuente: Northland Power

Las estructuras de acero, que alcanzan hasta 100 metros de longitud y pesan cerca de 1.700 toneladas, son fijadas al lecho marino mediante una grúa especializada con capacidad de elevación de 4.500 toneladas. Esta modernización permite la instalación de turbinas de gran tamaño, optimizando la generación de energía eólica offshore en la región.

Infraestructura clave para la transición energética

El desarrollo del Baltic Power se enmarca en la estrategia de descarbonización de Polonia, con una capacidad proyectada de 1,2 GW que cubrirá alrededor del 3 % de la demanda energética nacional. Se estima que la electricidad generada abastecerá a más de 1,5 millones de hogares y contribuirá a la reducción de aproximadamente 2,8 millones de toneladas de CO₂ anuales.

Además de las cimentaciones, la siguiente fase contempla la instalación de elementos de transición, aerogeneradores marinos y cables de conexión submarinos. En paralelo, avanza la construcción de la infraestructura terrestre, con una subestación en Osieki Lęborskie y bases de operación en Łeba. Las conexiones terrestres ya han alcanzado un avance del 65 % y se espera que la obra culmine en 2026.

Cooperación internacional y seguridad operativa

La alianza entre ORLEN Group y Northland Power ha sido clave para impulsar este proyecto pionero. Ambas compañías han trabajado en estrecha colaboración con administraciones públicas y proveedores internacionales para garantizar la seguridad y eficiencia en cada fase de construcción.

El Centro de Coordinación Marítima de Baltic Power supervisa las operaciones 24/7, asegurando que las condiciones meteorológicas no afecten el desarrollo del parque. La planificación estratégica y el uso de tecnología avanzada permitirán que Baltic Power se convierta en un referente en energía renovable en Europa.

La entrada en operación de Baltic Power en 2026 marcará un punto de inflexión en la generación de energía en Polonia, consolidando al país como un actor clave en la transición energética del continente.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto principal: Baltic Power

Foto interna: Northland Power