El Fondo de Exportación e Inversión de Dinamarca (EIFO) ha anunciado su participación en la financiación del parque eólico marino Baltica 2, un proyecto clave para la transición energética en Europa. Con una inversión garantizada de 800 millones de euros, EIFO reafirma su compromiso con la energía limpia y el impulso a las exportaciones danesas en el sector renovable.
Un parque eólico que fortalecerá la energía eólica en Polonia
Ubicado en aguas polacas y cercano a las costas danesas, el parque eólico Baltica 2 tendrá una capacidad instalada de 1.498 MW. Su construcción está a cargo de Ørsted y PGE, dos compañías líderes en el sector de energía renovable. Se espera que esta infraestructura contribuya significativamente a la meta de Polonia de alcanzar los 5,9 GW de energía eólica marina para 2030.
La garantía financiera de EIFO facilita el desarrollo del proyecto y refuerza la presencia danesa en la industria eólica global. Empresas como Siemens Gamesa Renewable Energy, Semco Maritime y Cadeler han asegurado contratos clave dentro de la iniciativa, fortaleciendo la posición de Dinamarca como referente en tecnología eólica offshore.
El financiamiento de Baltica 2 proviene de una combinación de fuentes: EIFO, el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) y un consorcio de bancos internacionales. Esta estructura permite asegurar la viabilidad financiera del proyecto mientras se minimizan los riesgos asociados a las grandes infraestructuras renovables.
Impulso a la descarbonización
Con este segundo acuerdo en el mar Báltico, EIFO consolida su papel como facilitador de la transición energética en Europa. Este respaldo financiero a Polonia contribuye directamente a la reducción de su dependencia del carbón, promoviendo un suministro de energía más limpio y seguro.
Este acuerdo refleja nuestra estrategia de proporcionar financiamiento ambicioso a iniciativas de energía renovable con impacto global. Estamos entusiasmados de colaborar con actores clave en la transición hacia un futuro energético sostenible.
Dijo el director comercial de EIFO, Peter Boeskov, destacando la importancia del proyecto.
Con la ejecución de Baltica 2, EIFO reafirma su compromiso con la innovación verde y la promoción de soluciones sostenibles que beneficien tanto a la economía como al medio ambiente.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X TikTok
Fuente: EIFO
Foto: Shutterstock