La empresa canadiense Xanadu ha marcado un nuevo camino en la computación cuántica al presentar Aurora, la primera computadora cuántica fotónica universal escalable, modular y conectada en red. Este avance coloca a Xanadu como líder en el desarrollo de tecnologías de computación avanzadas que operan a temperatura ambiente, utilizando fibras ópticas y componentes fotónicos de última generación.
Diseño modular y capacidad de escalado
Aurora está compuesta por cuatro bastidores de servidores independientes que albergan un total de 35 chips fotónicos conectados mediante 13 km de fibra óptica. Este diseño modular facilita la integración de nuevos componentes y permite que la tecnología sea escalable hasta millones de qubits, una característica esencial para construir centros de datos cuánticos del futuro.
Christian Weedbrook, fundador y CEO de Xanadu, menciono que este desarrollo demuestra que la fotónica es el medio ideal para la computación y la conexión en red, allanando el camino hacia sistemas con tolerancia a fallos y una reducción significativa de pérdidas.
Tecnología cuántica fotónica del ordenador cuántico Aurora
Aurora aprovecha los avances logrados con las plataformas X8 y Borealis, integrando tecnologías que permiten realizar operaciones de compuertas cuánticas, corrección de errores en tiempo real y decodificación cuántica bajo estrictas condiciones de velocidad. Este sistema ha sido diseñado para superar los desafíos críticos en la computación cuántica, como las pérdidas ópticas y la tolerancia a fallos.
Presentación de la nueva computadora cuántica llamada Aurora. Fuente: Xanadu
El impacto de Aurora en la industria podría ser significativo. Al aprovechar componentes fabricados con tecnologías maduras y una refrigeración menos demandante, este sistema promete un camino viable hacia implementaciones de gran escala. Además, el reciente artículo publicado en la revista Nature confirma que Aurora representa un paso fundamental hacia computadoras cuánticas universales.
Con este avance, la compañía busca liderar la transición hacia una nueva era de tecnología cuántica, donde los sistemas conectados y modulares podrían transformar el panorama tecnológico global.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X TikTok
Fuente y foto: Xanadu