video
play-rounded-outline

Durante el evento AMPP 2025, el equipo de Inspenet pudo entrevistar a Carl von Schantz, Presidente de la División de Tubos en Alleima, donde quedó claro que en sectores como el nuclear, aeroespacial o el almacenamiento de hidrógeno, los materiales no pueden fallar. La división que lidera Carl representa el 70% del negocio de Alleima, y su trabajo es esencial para mantener operaciones seguras en servicios críticos a nivel global.

Un paso adelante en ingeniería de precisión

Los tubos sin costura de Alleima se desarrollan específicamente para contextos donde la trazabilidad, la calidad y la resistencia a la corrosión son condiciones no negociables. La empresa invierte fuertemente en I+D para ofrecer materiales que no solo cumplan con los estándares, sino que los definan.

Sus aplicaciones van desde la propulsión en aeronaves hasta reactores nucleares y sistemas de almacenamiento de hidrógeno. En todos esos casos, Alleima ofrece materiales que aseguran operaciones estables, eficientes y con bajo riesgo de fallo estructural.

Además, el enfoque en sostenibilidad se hace evidente en cada fase del proceso. Según Carl, también trabajan en mejorar el análisis de ciclo de vida de sus productos para reducir la huella ambiental y ayudar a los clientes a cumplir sus propios objetivos ecológicos.

Producción localizada y respuesta ágil al cliente

Otro aspecto crucial es la capacidad de la empresa para escalar producción sin perder calidad, gracias a una red global de instalaciones, la compañía puede fabricar soluciones personalizadas cerca del cliente, ya sea en América, Europa o Asia-Pacífico.

En Estados Unidos, por ejemplo, llevan operando más de 50 años y actualmente están invirtiendo en expandir su presencia. Esto reduce tiempos de entrega y mejora la atención técnica, algo fundamental en sectores que requieren respuesta inmediata y cumplimiento normativo riguroso.

Tubos sin costura con Carl von Schantz
Carl von Schantz, Presidente de la División de Tubos en Alleima, junto al equipo de Inspenet durante su participación en AMPP 2025. Fuente: Inspenet.

Sanicro 35: innovación para la industria química

Uno de los puntos más interesantes de la entrevista fue el aniversario del lanzamiento Sanicro 35, una aleación super austenítica diseñada para la industria química. Este producto representa un avance notable en el reemplazo de aleaciones de níquel, ofreciendo propiedades mecánicas superiores a menor costo.

Sanicro 35 no solo mejora el rendimiento de las instalaciones expuestas a ambientes agresivos, sino que resuelve problemas operativos comunes con una solución más económica y sostenible. Es un claro ejemplo de cómo la innovación en materiales puede ser transformadora para industrias pesadas.

Elegir bien el material salva vidas

Al final de la entrevista, Carl compartió un mensaje contundente para los ingenieros que diseñan la infraestructura del futuro:

Queremos asegurarnos de crear soluciones seguras para las personas y nos esforzamos por desarrollar, en nuestro caso, tubos o barras que no fallen y no generen problemas. Creo que esa es nuestra misión primordial, […] la seguridad es lo primero. También cuando se trata de seguridad y cómo implica un lema en la cultura corporativa.

Carl von Schantz.

Este enfoque, centrado en la seguridad como principio de diseño, es la base de la cultura técnica de Alleima y es también la razón por la cual sus productos marcan la diferencia en sectores donde el margen de error es cero.

Para más contenido de AMPP 2025, visita nuestro canal de YouTube y perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.