Trelleborg destaca en SLOM 2025 con avances para terminales marítimos

Compartir

En el marco del evento SLOM 2025, celebrado en Panamá, representantes de Trelleborg Oil & Marine compartieron detalles sobre los avances técnicos, casos de éxito y la estrategia de sostenibilidad que está posicionando a la compañía como referente en la industria petrolera-marítima de la región. Durante el encuentro, Jonathan Petit (Director), Victor Eiras (Gerente de Ventas en las Américas) y Fernando Pan (Gerente de Proyecto) ofrecieron una mirada integral a las soluciones que están transformando las operaciones en terminales y muelles.

Innovación técnica en mangueras para terminales

La tecnología desarrollada por la empresa en su planta de Clermont-Ferrand, Francia, ha permitido el diseño y fabricación de mangueras sin nipple, una propuesta única en el mercado. Este diseño ofrece ventajas operativas significativas: menor peso, mayor flexibilidad y facilidad de manipulación durante las operaciones de carga y descarga.

A diferencia de los modelos tradicionales que utilizan conectores metálicos fijos, el diseño sin nipple de Trelleborg reduce los puntos de rigidez, lo cual mejora la maniobrabilidad de la manguera, y disminuye el riesgo de daños estructurales en condiciones exigentes.

Caso de éxito en Chile

Durante la entrevista, Fernando Pan destacó un caso reciente en el terminal Valero, en Chile, donde las mangueras tradicionales presentaban un problema recurrente de "kinking" (doblamiento excesivo). Tras probar diversas soluciones sin éxito, se implementaron las mangueras de doble carcasa de Trelleborg, diseñadas con cordones de acero flexibles combinados con anillos de refuerzo.

“Gracias a nuestra tecnología, el problema se resolvió de inmediato. Las mangueras dejaron de doblarse y el cliente está muy satisfecho con el desempeño”

comentó Pan.

Seguridad operativa en muelles y terminales

Victor Eiras explicó que una de las principales ventajas del diseño de Trelleborg es la reducción del riesgo operativo. El menor peso de las mangueras facilita su manipulación, disminuyendo el esfuerzo físico requerido por el personal y, por tanto, la probabilidad de accidentes laborales.

La flexibilidad también permite adaptarse mejor a las condiciones del entorno marítimo, evitando tensiones y torsiones innecesarias. Esta característica es clave en jetties y zonas de almacenamiento donde el movimiento constante de fluidos y equipos exige materiales con alta tolerancia mecánica.

Cuatro representantes de Trelleborg Oil & Marine posan frente al stand de la empresa durante el evento SLOM 2025 en Panamá.
Representantes de Trelleborg Oil & Marine durante SLOM 2025, donde compartieron innovaciones en mangueras offshore y estrategias de sostenibilidad. Fuente: Inspenet.

Sostenibilidad y economía circular

“Nuestras mangueras están compuestas en su mayor parte por caucho natural, un material renovable que reduce significativamente la huella de carbono. Además, trabajamos activamente para eliminar componentes contaminantes en las formulaciones del caucho”, explicó Petit. La compañía también reutiliza mangueras para otros usos industriales al final de su vida útil, y desarrolla esquemas de reciclaje industrial para disminuir residuos.

Estas medidas forman parte de una estrategia global del Grupo Trelleborg, que ha logrado reducir sus emisiones de CO2 muy por encima de las metas previstas. Esta visión alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible refuerza su posicionamiento como proveedor responsable en el sector energético.

América Latina en la mira

La participación en SLOM 2025 representa una acción estratégica para Trelleborg Oil & Marine; busca consolidar su presencia en América Latina, un mercado en expansión donde la demanda de soluciones seguras y sostenibles sigue creciendo.

“Eventos como SLOM son vitales porque nos permiten dialogar directamente con las principales compañías de la industria y entender mejor sus necesidades operativas”, destacó Petit. El objetivo no es solo comercializar productos, sino colaborar en la mejora de las prácticas de seguridad y eficiencia en terminales de crudo a lo largo de la región.

Victor Eiras, como responsable regional, señaló que tanto él como los demás miembros del equipo están disponibles para brindar asesoramiento técnico y soporte a los operadores interesados; el contacto puede realizarse directamente a través del sitio trelleborg.com.

Para más contenido sobre SLOM 2025, visita nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.

Hide picture