La Sociedad Latinoamericana de Operadores de Terminales Marítimos Petroleros y Monoboyas (SLOM) celebró con éxito su vigésima jornada, consolidándose como un pilar fundamental en la integración del sector marítimo petrolero en Latinoamérica. Durante el evento SLOM 2024, la comunidad de profesionales destacó la importancia de la transición energética y el camino hacia operaciones más sustentables.
Los líderes que protagonizaron esta edición especial de SLOM fueron Francisco Barreto, Presidente de SLOM; Gonzalo Mera Truffini, Vicepresidente de SLOM; José Perdomo Rivadeneira, Secretario de SLOM; Angélica Hernández, Tesorera de SLOM; y Raildo Viana, Director de Gestión de SLOM. Cada uno de ellos aportó su visión y liderazgo en este evento clave para el sector.
Dos décadas de crecimiento y consolidación
Desde su fundación, SLOM ha trabajado incansablemente para fomentar el intercambio técnico, la divulgación de buenas prácticas y el desarrollo de operaciones seguras y eficientes. La celebración de estos 20 años marca un hito significativo para la asociación y sus miembros, quienes han forjado una comunidad comprometida con la evolución del sector. La organización ha superado desafíos y se ha expandido más allá de sus inicios en Cartagena y Venezuela, ahora contando con la participación de muchos más países de Latinoamérica.
Bueno, lo que yo me llevo de acá es un aprendizaje que cada vez que nos reunimos, en esta vigésima jornada, nos quedamos más integrados, salimos más fuertes, y eso es posible porque ustedes están siempre con nosotros, nos acompañando y soportando.
Francisco Barreto.
Atrás de la jornada hay muchísimo trabajo, así que la evolución de toda la comunidad y el éxito en la cantidad de empresas y de personas hacen que sea un evento distinguido.
Gonzalo Mera Truffini.
La transición energética, tema clave en SLOM 2024
Aunque los operadores marítimos trabajan tradicionalmente con terminales petroleros, la industria está en un punto de inflexión donde debe adaptarse a nuevas formas de energía más sostenibles. Esto significa que, a pesar de la dependencia histórica del petróleo, los operadores ya están analizando y preparándose para un cambio estructural hacia fuentes de energía más limpias. Es por ello que uno de los temas centrales de SLOM 2024 fue la transición energética y las energías limpias.
El evento buscó abordar cómo los operadores marítimos pueden evolucionar en un contexto donde las energías limpias y sostenibles están cobrando mayor relevancia. A pesar de estar centrados en la operación de terminales marítimos petroleros, los líderes de la organización destacaron su compromiso con la innovación y la adaptación a los nuevos desafíos del sector.
El concepto fuerte de esta jornada, la transición energética, las energías limpias. Oye, somos operadores de terminales marítimos petroleros, pero estamos listos para los nuevos desafíos.
Angélica Hernández.
Mirando hacia el futuro: SLOM 2025 en Panamá
Con la mirada puesta en el futuro, se anunció que la próxima edición del evento se llevará a cabo en Panamá, reafirmando su papel como una plataforma de integración, aprendizaje y avance tecnológico en el sector marítimo. Con más de 450 delegados y la presencia de líderes de distintas organizaciones del sector, SLOM 2024 se consolidó como un evento clave para el futuro de la industria marítima en Latinoamérica. La comunidad de operadores, proveedores y expertos ya se prepara para la próxima edición en Panamá, donde continuarán abordando los retos y oportunidades de la transición energética en el sector marítimo.
Para más contenido relacionado, SLOM 2024 visita nuestro canal de YouTube y nuestro perfil en LinkedIn.
Fuente y Foto: Inspenet