video
play-rounded-outline

Durante la conferencia PANNDT, Thorsten Achterkirchen, vicepresidente de Soluciones de Rayos X Industriales en Teledyne Imagin, compartió los avances y estrategias de la compañía para seguir liderando el mercado de la inspección no destructiva. Desde tecnologías portátiles hasta soluciones digitales integradas, la empresa está abriendo paso a una nueva era en los rayos X industriales.

Innovación tecnológica para entornos extremos

Uno de los pilares de Teledyne es la capacidad de desarrollar equipos de rayos X pensados para operar en condiciones sumamente exigentes. Achterkirchen explicó que los generadores portátiles de la compañía han sido diseñados para funcionar tanto en zonas desérticas de altas temperaturas como en regiones polares con fríos extremos. Esta versatilidad es clave en sectores como la energía, la construcción y el mantenimiento de infraestructuras, donde las inspecciones deben realizarse lejos de instalaciones fijas.

Básicamente, todos nuestros equipos están diseñados para ser portátiles y especialmente resistentes para ese tipo de entornos.

Thorsten Achterkirchen.

La digitalización en la inspección no destructiva

La transición del análisis mediante película hacia soluciones digitales es otro aspecto central en la estrategia de Teledyne, ya que ofrecen una combinación de generadores de alto rendimiento con detectores digitales de precisión, integrados por medio de sistemas de software que maximizan el rendimiento y la trazabilidad. Esto es fundamental para sectores como el aeroespacial que, actualmente, está adoptando aceleradamente tecnologías digitales, buscando mayor resolución, eficiencia y cumplimiento de exigentes estándares de calidad.

Casos reales que demuestran eficiencia

Durante la entrevista, se compartió un caso de éxito en Francia, donde un cliente industrial decidió modernizar su sistema de inspección abandonando el uso tradicional de película radiográfica. La empresa adquirió una solución completa provista por Teledyne, que incluía un generador de rayos X, un detector Ghost Scan y un sistema de software integrado.

Gracias a esta transición, la empresa francesa logró reducir significativamente los tiempos de inspección y eliminar procesos de revelado químico, con lo cual también disminuyó el impacto ambiental de sus operaciones. Además, la integración entre hardware y software permitió a los operarios mejorar la precisión del diagnóstico y gestionar imágenes de forma más ágil, incrementando la productividad general del equipo.

Estaban muy contentos de poder adquirir una solución completa que combina un generador con uno de nuestros detectores de escaneo fantasma y el sistema de software que lo integra todo. Es muy eficiente y mejora notablemente su flujo de trabajo.

Thorsten Achterkirchen.

Nuevos productos que marcan el rumbo

CP200B: autonomía total para inspecciones en campo

Entre las novedades más destacadas que presento la empresa está el CP200B, un generador de rayos X industriales portátil de 200 kV que funciona completamente con batería, eliminando la necesidad de cables o alimentación externa, lo que facilita su uso en inspecciones sobre terreno como ductos, refinerías o estructuras de acceso limitado.

El CP200B representa una mejora significativa en términos de movilidad y autonomía, ya que está diseñado para integrarse con detectores digitales y se controla mediante una tablet que permite manejar todos los parámetros desde una única interfaz. Su diseño robusto y su batería de larga duración lo convierten en una herramienta ideal para técnicos que requieren desplazarse constantemente y operar en entornos de difícil acceso.

CP200B para rayos X industriales
Diseñado como un equipo de rayos X portátiles, livianos y de alto rendimiento, para facilitar las necesidades de los profesionales de la industrial. Fuente: Inspenet.

C-View: inspección en tiempo real de corrosión bajo aislamiento

Además, la empresa también presento el C-View, orientado a la inspección en tiempo real de corrosión bajo aislamiento (CUI) permitiendo escanear tramos de tubería sin necesidad de retirar el revestimiento, lo que reduce tiempos y costos operativos. Utiliza rayos X digitales en modo continuo para ofrecer visualización directa de las áreas afectadas por corrosión interna.

Este sistema ha sido diseñado especialmente para trabajos en plantas de proceso donde detener operaciones implica altos costos. Con el C-View, los equipos de mantenimiento pueden diagnosticar rápidamente áreas críticas sin interrupciones ni desmontajes. También se presentó una familia de paneles detectores digitales que, junto con los generadores, pueden ser controlados desde una única tablet. Esta integración simplifica el trabajo del operador y mejora la trazabilidad de las inspecciones.

Proyecciones y próximos encuentros

A medida que Teledyne expande su portafolio de soluciones, también posiciona su presencia en ferias internacionales como la presente Conferencia Panamericana de Ensayos No Destructivos. Además, Achterkirchen confirmó la participación de la compañía en la próxima edición de ASNT en Orlando, donde se presentarán estos y más desarrollos de la empresa.

Con un enfoque claro en la digitalización, la portabilidad y la eficiencia operativa, Teledyne Imagin reafirma su posición como referente en el mercado de los rayos X industriales. Gracias a su experiencia en tecnologías avanzadas y su capacidad de adaptación a los desafíos del terreno, la compañía continúa ofreciendo soluciones que responden a las necesidades más exigentes del sector.

Para más contenido sobre el PANNDT 2025, visita nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.