
En el contexto de los ensayos no destructivos (END), el avance de la tecnología digital ha modificado la forma en que las empresas abordan la inspección industrial. En esta transición, Pacific NDT ha jugado un papel clave al ofrecer soluciones de radiografía END diseñadas para responder a los desafíos reales del técnico en campo.
Abhinav Singh, Presidente de Pacific NDT, explicó durante su participación en el evento PANNDT, que su compañía ha crecido con la misión de diseñar sistemas plug and play para los técnicos. Esta filosofía de diseño ha sido uno de los pilares para expandirse a más de 25 países desde su fundación en 2015.
Pix Raven: una solución diseñada para campo
Uno de los productos destacados de la empresa es PiX Raven, un sistema de radiografía digital que ha ganado tracción en el sector eléctrico. Diseñado específicamente para la inspección de líneas de transmisión, PiX Raven se compone de un detector digital, una estructura de fibra de carbono, una unidad de control y un sistema de rayos X, todo integrado con un software que opera desde una tablet rúgdea.
Con solo presionar un botón, el técnico puede activar el disparo, recibir la imagen y transferirla de forma inalámbrica. Este flujo de trabajo simplificado ha sido bien recibido por empresas de servicios y compañías de energía que buscan identificar defectos como fracturas espirales, cavidades de aire o soldaduras incompletas con eficiencia.
Ventajas frente a la radiografía con película
El cambio de sistemas de película a soluciones digitales como las que ofrece Pacific NDT tiene un impacto directo en el rendimiento operativo. Singh resalta que muchas empresas, especialmente del sector petróleo y gas, están adoptando estas tecnologías porque permiten reducir drásticamente los tiempos de exposición y los niveles de radiación.
Mientras que una imagen en película podía tardar seis minutos en capturarse, los sistemas digitales como PiX Raven logran resultados similares en menos de 30 segundos. Esta mejora no solo representa eficiencia, sino también una reducción importante en los costos operativos y en los riesgos de exposición para los técnicos.

Sectores que lideran la adopción
De acuerdo con Singh, el ritmo de adopción de los sistemas de radiografía digitales depende de la capacidad de inversión, es por ello industrias, como la petrolera, han sido las primeras en incorporar radiografía END digital. Estas compañías requieren cumplimiento con normativas como la ASME Sección V para detectores digitales, lo cual impulsa el uso de sistemas más avanzados y confiables.
El crecimiento de Pacific NDT en países de América Latina, Asia y Europa refleja la versatilidad de sus soluciones, capaces de adaptarse a necesidades diversas, desde inspecciones en instalaciones petroleras hasta controles en plantas eléctricas o estructuras críticas.
Inteligencia Artificial al servicio de los END
En un esfuerzo por estar a la vanguardia, la empresa está desarrollando soluciones basadas en inteligencia artificial y su sistema ADR (Assisted Defect Recognition) es el primer paso para integrar algoritmos de deep learning en los flujos de inspección de soldaduras. Este sistema, aun en fase inicial, busca automatizar el reconocimiento de defectos en las imágenes capturadas, permitiendo una clasificación preliminar más rápida.
Lo que estamos haciendo es tener un equipo de ingenieros que se centra en el aprendizaje profundo, recopilando una gran cantidad de datos del campo y luego probando y ejecutando los algoritmos de aprendizaje profundo y viendo.
Abhinav Singh.
Si bien el uso de IA en los END es aún emergente, la iniciativa de la compañía demuestra una clara intención de liderar también este aspecto de la evolución digital en la inspección industrial.
Soporte global y estrategia de servicio
Un aspecto clave en la estrategia de la empresa es el soporte postventa, donde, a pesar de que la fabricación se realiza en EE. UU., la empresa ha podido establecido alianzas estratégicas con agentes técnicos en países como India y Alemania para brindar atención local gracias a este enfoque.
Además, están implementando un sistema de «hot swap», una estrategia de soporte técnico preventivo y reactivo para asegurar la continuidad operativa de sus clientes, especialmente en regiones donde no hay un centro de servicio inmediato, de manera que, si un equipo falla, pueda ser reemplazado con rapidez. Este sistema minimiza el tiempo de inactividad, algo crítico en sectores como energía, petróleo y defensa.
Un futuro impulsado por la experiencia técnica
La entrevista con Abhinav Singh dejar ver una filosofía empresarial que combina tecnología avanzada con una comprensión profunda del trabajo en campo. Su enfoque en soluciones listas para usar, como Pix Raven, responde directamente a las necesidades de rapidez, confiabilidad y facilidad de uso que demandan las industrias actuales.
Con una mezcla de innovación, cercanía al cliente y un modelo de negocio global, Pacific NDT se posiciona como un referente en radiografía END, con una propuesta de valor que evoluciona al mismo ritmo que las exigencias del sector.
Para más contenido sobre el PANNDT 2025, visita nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.