video
play-rounded-outline

Durante el evento AMPP, Inspenet tuvo la oportunidad de conversar con Mitchell Gribi, Gerente de Ventas de Soluciones de Inspección en Eddyfi Technologies, quien destacó el papel de los sensores ultrasónicos en refinerías y plantas químicas para la supervisión de corrosión. Estos sensores permiten realizar lecturas diarias, e incluso varias veces al día, con el fin de trazar patrones precisos en la pérdida de espesor de tuberías sometidas a productos corrosivos.

Gribi explicó que este seguimiento permite tomar decisiones informadas, optimizar los procesos y, sobre todo, extender la vida útil de los activos. También afirmó que cuando se comienza a seguir activamente las tasas de corrosión, se puede hacer mucho con esos datos.

Integración de Sensor Networks en el ecosistema Eddyfi

Sensor Networks, empresa que Gribi representaba originalmente, fue adquirida por Eddyfi Technologies hace aproximadamente dos años. Con sede en State College, Pennsylvania, el equipo de Sensor Networks creció de un pequeño grupo local a ser parte de una estructura global con presencia en más de 110 países, gracias a la red internacional de Eddyfi.

Esta integración ha fortalecido el alcance comercial y el soporte técnico a nivel mundial, permitiendo llegar a regiones como Medio Oriente, donde recientemente contrataron personal local para impulsar la expansión.

Sensores ultrasónicos de Eddyfi
Sensores UT para el monitoreo diarioa de la corrosión. Fuente: Inspenet.

Datos que transforman decisiones

Uno de los casos más llamativos compartido por Gribi ocurrió en una refinería donde se instaló un sensor ultrasónico, a pesar del escepticismo inicial de la planta respecto a la presencia de corrosión. Durante un año completo no se registraron cambios significativos, hasta que, en apenas tres semanas, se detectó la pérdida de 40 milésimas de pulgada (0.04″) de pared en una línea de tubería. Esta tasa de corrosión extrema activó alertas inmediatas.

El hallazgo permitió identificar que la causa estaba relacionada con un cambio en la composición del crudo procesado. A partir del dato registrado por el sensor, la planta decidió cancelar futuros cambios de crudo, modificando por completo una estrategia que ya estaba planificada para el resto del año. Esta acción evitó daños estructurales mayores y representó un ahorro de millones de dólares en potenciales reparaciones y paradas de planta.

Un paso hacia la optimización industrial

Gribi señaló que el siguiente paso es integrar estos datos con información de proceso, permitiendo nuevas estrategias de optimización operativa en tiempo real. Eddyfi Technologies trabaja activamente para ofrecer soluciones que permitan comparar tendencias de proceso con tasas de desgaste, abriendo una nueva etapa en la gestión inteligente de activos.

Para más contenido de AMPP 2025, visita nuestro canal de YouTube y perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.