SEAWING expande su tecnología SPM a Latinoamérica

Compartir

En el marco del evento SLOM 2025, realizado en Panamá, Sirajaldeen Alabeedi, presidente y fundador de SeaWing Company, compartió en entrevista los principales acontecimientos tecnológicos y planes de expansión de su empresa. Con sede en Libia y operaciones globales, SeaWing se ha consolidado como uno de los cuatro fabricantes en el mundo especializados en sistemas SPM (Single Point Mooring), y el único con un enfoque integral de soluciones EPC (ingeniería, procura y construcción).

De rodamientos a soluciones offshore

La historia de SeaWing comenzó en 2011 con un enfoque en la venta de componentes industriales como rodamientos y correas. Sin embargo, su crecimiento fue orgánico y estratégico: incursionaron en productos de caucho, luego en mangueras marinas y, finalmente, evolucionaron hasta convertirse en expertos en sistemas de amarre SPM para terminales offshore.

Este recorrido refleja una adaptación constante a las demandas del sector petrolero, hasta posicionarse como proveedor de soluciones críticas para la transferencia de crudo, condensado y productos energéticos líquidos en zonas costeras y aguas profundas.

Uno de los cuatro fabricantes globales de SPM

Los sistemas SPM son estructuras flotantes que permiten la carga y descarga segura de productos como crudo, gas o productos refinados entre buques y terminales costeras. A nivel mundial, sólo cuatro empresas fabrican estos sistemas, y SeaWing forma parte de este grupo exclusivo.

Lo que distingue a SeaWing es su modelo llave en mano. "Nosotros no sólo vendemos el equipo. Lo entregamos, lo instalamos, retiramos el sistema antiguo y permanecemos en el terminal hasta que se realiza la primera carga en el buque", explica Alabeedi. Esta solución integral incluye una garantía de 25 años, algo inédito en el mercado.

Boyas preparadas para amoníaco y gas LPG

La gran innovación que Alabeedi presentó en SLOM 2025 fue una nueva generación de boyas SPM con capacidad para manejar productos altamente exigentes como amoníaco y gas LPG, además de crudo y condensado. Estos compuestos requieren materiales, diseños y normas de seguridad mucho más rigurosas.

Además, estas boyas cuentan con sistemas duales de transferencia, lo que permite cargar simultáneamente dos productos distintos, como crudo por una línea y diésel o bencina por otra, mejorando la eficiencia operativa y logística en los terminales.

Sirajaldeen Alabeedi, presidente de SeaWing Company, durante una entrevista en SLOM 2025 en Panamá, hablando sobre innovaciones en sistemas SPM.
Sirajaldeen Alabeedi, en entrevista durante SLOM 2025 en Panamá. Fuente: Inspenet.

América Latina, nuevo foco estratégico

SeaWing ha operado principalmente en el norte de África y Medio Oriente, con proyectos en Libia, Egipto y Túnez. Pero el siguiente paso ya está en marcha: la empresa abrirá su primera sede en América Latina la próxima semana, en São Paulo (Brasil).

"Vemos en Latinoamérica un mercado estratégico con gran potencial. Desde Brasil hasta Argentina, incluyendo Chile, Perú, Uruguay y Panamá, hay una gran cantidad de terminales que pueden beneficiarse de nuestras soluciones EPC"

afirmó Sirajaldeen Alabeedi.

Visión de largo plazo y compromiso regional

Con una apuesta clara por la calidad, la ingeniería especializada y la adaptabilidad, SeaWing espera convertirse en un aliado relevante para terminales energéticas latinoamericanas. Su participación en SLOM 2025 no solo mostró su producto, sino también su compromiso con la integración regional.

"No venimos a vender y desaparecer. Queremos construir relaciones, estar presentes, y contar historias de éxito en el próximo SLOM, donde sea que se realice"

concluyó Sirajaldeen Alabeedi.

Para más contenido sobre SLOM 2025, visita nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.

Hide picture