
En una reciente entrevista con la Fundadora y CTO de Valkym Technologies, Kimberley Hayes, cuenta cómo decidió abandonar el entorno corporativo tras 30 años en el sector de inspección industrial. La pandemia de COVID-19 fue el punto de inflexión, ya que en lugar de volver a un trabajo de oficina, eligió emprender un camino distinto con un robot seguro, autónomo y libre de electricidad, capaz de operar en entornos con riesgo de explosión.
El resultado es una plataforma de inspección certificada bajo normas ATEX e IECEx Zona 0, construida inicialmente con piezas caseras y hoy validada por clientes como Chevron. Esta innovación no solo protege vidas humanas en operaciones sobre techos o espacios confinados, sino que también representa una alternativa concreta y disponible al riesgo tradicional.
Inspección industrial colaborativa
Hayes sostiene que la verdadera transformación en la industria del petróleo y gas no ocurre con un solo actor. Propone un modelo de cambio colaborativo que involucra a los propietarios de activos que comprenden sus problemas, las empresas de inspección que aplican soluciones y los fabricantes que desarrollan la tecnología. Este enfoque, que denomina “top-down, bottom-up”, busca alinear intereses y capacidades a lo largo de la cadena de valor. Solo así, según afirma, puede implementarse un cambio real y efectivo en entornos industriales altamente conservadores y con baja tolerancia al riesgo.

El mayor reto no es técnico, es encontrar el problema correcto
Aunque la ingeniería detrás del robot es impresionante, Hayes destaca que los verdaderos desafíos están fuera del laboratorio y el principal es el financiamiento. Valkym Technologies opera sin capital de riesgo, lo que le permite mantener su independencia, pero limita su ritmo de innovación. Otro reto igual de complejo es la identificación de problemas adecuados para cada tecnología. Ejemplo de esto es un robot magnético que han desarrollado y que aún está en busca de casos de uso más allá de la inspección de techos flotantes.
Validación, visibilidad y visión a largo plazo
Para lograr adopción en la industria, no basta con tener una tecnología funcional, Hayes insiste en la necesidad de validarla en campo, documentarla y difundirla a través de conferencias, publicaciones técnicas y redes profesionales. En su caso, incluso sin contar con infraestructura propia de pruebas, ha logrado avanzar mediante alianzas con operadores dispuestos a innovar.
El compromiso de Valkym Technologies va más allá de las ventas, su objetivo es ser catalizador para la transformación digital y segura de la inspección industrial.
Para más contenido sobre el NISTM 2025, visite nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.