
En el marco de la conferencia LatinCORR 2025, el equipo de Inspenet tuvo la oportunidad de conversar con Leydis Escobar, Gerente de Cuentas Clave B2B Industrial en PPG Industries Panamá Inc., sobre el papel que juegan los recubrimientos industriales en el desarrollo de infraestructura crítica en el país. Su participación resaltó la versatilidad tecnológica y la visión sostenible de la compañía, que ya forma parte activa de algunos de los proyectos más relevantes de la región.
PPG y su papel en la protección de activos industriales
PPG Industries es una empresa global especializada en pinturas, recubrimientos y materiales especiales, con presencia en más de 70 países y operaciones en sectores estratégicos como transporte, construcción, energía y manufactura. En Panamá, la compañía ha consolidado su posicionamiento como un aliado técnico confiable gracias a una oferta robusta en recubrimientos industriales y un equipo de profesionales altamente capacitados.
Durante el evento, Leydis Escobar destacó que esta es la primera vez que Panamá acoge un evento de tal magnitud en materia de recubrimientos, con expositores internacionales y tecnología de vanguardia.
Un portafolio técnico adaptado a las exigencias del mercado
PPG ofrece una gama de recubrimientos capaces de responder a múltiples condiciones operativas. Entre las soluciones más demandadas se encuentran los recubrimientos intumescentes, los productos epóxicos de secado rápido, acabados en poliuretanos y policiloxanos, así como sistemas ricos en zinc. Estos productos están diseñados para atender especificaciones normativas rigurosas, especialmente en sectores como hidrocarburos, energía y construcción civil.
Durabilidad garantizada: hasta 25 años de protección
Uno de los aspectos más destacados durante la entrevista fue la durabilidad de los sistemas ofrecidos por PPG. Leydis explico que la expectativa mínima de vida útil de nuestros productos es de 5 años, y en proyectos de alta exigencia pueden alcanzar hasta 25 años de garantía.
Ese es precisamente el caso de la Línea 3 del Metro de Panamá, un proyecto emblemático en el cual PPG suministra un sistema tricapa de recubrimientos diseñado para proteger la estructura a largo plazo. Esta solución no solo garantiza integridad estructural frente a la corrosión, sino que también reduce los costos de mantenimiento y prolonga el ciclo de vida de la infraestructura.
Sostenibilidad aplicada a los recubrimientos
En un contexto donde las normas ambientales son cada vez más exigentes, PPG ha desarrollado recubrimientos a base agua que cumplen con normativas internacionales como LEED. Estos productos permiten reducir emisiones de compuestos orgánicos volátiles (VOC), minimizar olores en ambientes cerrados y asegurar una menor huella ambiental sin sacrificar rendimiento.
Escobar comentó que el portafolio de la compañía contempla soluciones tanto para proyectos con requerimientos ecológicos como para industrias de alto desempeño, como es el caso de los hidrocarburos.

Tecnología e innovación al servicio de la industria
La empresa no solo lidera en formulaciones técnicas, también lo hace en automatización de procesos. Las plantas que abastecen a Panamá, ubicadas en Colombia, Estados Unidos y varios países europeos, operan con sistemas robotizados para empaque, llenado y control de calidad.
Consultada sobre el uso de nanotecnología e inteligencia artificial, Escobar comentó que en Panamá se encuentran en fase inicial de estudio con el objetivo de incrementar el rendimiento y la precisión en campo.
Recubrimientos que acompañan el desarrollo de Panamá
La entrevista con Leydis Escobar dejó claro que los recubrimientos industriales son un factor crítico para garantizar seguridad, eficiencia y sostenibilidad y desde la línea 3 del Metro hasta instalaciones industriales en ambientes corrosivos, PPG está presente con soluciones adaptadas a cada contexto.
En un país como Panamá, donde la expansión urbana y los proyectos de transporte avanzan con fuerza, contar con proveedores técnicos capaces de entregar rendimiento a largo plazo es clave, y en ese terreno, PPG demuestra por qué sigue siendo un referente internacional.
Para más contenido sobre LatinCORR 2025, visita nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.