Recubrimientos curados por humedad: soluciones para climas tropicales

Compartir

Con altos niveles de humedad como en Centroamérica, el poliuretano curado por humedad es fundamental en sectores industriales donde la protección y durabilidad de infraestructuras en ambientes agresivos es esencial. En este contexto, Wasser Coatings ofrece soluciones avanzadas para enfrentar estas condiciones, tal como explicó Ben Forde, responsable de Desarrollo de Negocios en la empresa, durante su entrevista.

¿Qué es el poliuretano curado por humedad?

El poliuretano curado por humedad es un recubrimiento industrial formulado para endurecerse al contacto con la humedad ambiental usando el vapor de agua del ambiente como catalizador para iniciar una reacción química que forma una película protectora sobre superficies metálicas o de concreto. Su principal ventaja radica en que permite aplicaciones incluso en condiciones extremas de hasta 99% de humedad relativa, donde otros recubrimientos fallarían.

Gracias a su formulación, estos recubrimientos ofrecen alta resistencia a la corrosión, excelente adherencia y flexibilidad para proteger infraestructuras en sectores como petróleo y gas, puentes o instalaciones industriales, ideales para entornos tropicales y zonas costeras donde la humedad está siempre presente.

Tecnología de Wasser para sectores y proyectos destacados

Wasser presento, durante el evento LatinCORR 2025, sus recubrimientos industriales basados en poliuretano curado por humedad, que incorporan de óxido de hierro micáceo en sus fórmulas, lo que refuerza la flexibilidad y permite que el recubrimiento se adapte a esquinas y ángulos, reduciendo los puntos de fallo habituales en recubrimientos tradicionales. Ben Forde, comento que entre los proyectos más relevantes en los que han usado esta tecnología, se encuentran:

  • Puente de las Américas en Panamá: tratado con un sistema de sobre-recubrimiento en 2012 que mantiene su excelente aspecto y protección hasta hoy.
  • Golden Gate Bridge en San Francisco: donde Wasser Coatings ha trabajado durante años ofreciendo protección duradera.
  • Seattle Space Needle: otra estructura emblemática protegida con sus recubrimientos.
  • Astoria Bridge y numerosos puentes en la costa Este y Oeste de EE.UU.: ejemplo del reconocimiento de Wasser en el mercado de infraestructuras.

En el caso de las tuberías, ofrecen dos sistemas alternativos, un recubrimiento de poliurea con espesores de 15 a 80 mils, y un sistema de película delgada compuesto por tres capas que permite rangos de 11 a 19 mils, dependiendo de las necesidades del cliente y las condiciones ambientales.

Compromiso ambiental

Otro punto fuerte de los productos de Wasser Coatings es el compromiso ambiental que estos tienen, con el cumplimiento estricto de los estándares de compuestos orgánicos volátiles (VOC), estando por debajo de 100 gramos por litro, lo que los convierte en una opción sostenible y segura tanto para el medio ambiente como para los operadores. Esto garantiza que puedan utilizarse en países de América Latina y Centroamérica sin dificultades regulatorias.

Ben Forde presentando poliuretano curado por humedad de Wasser
Ben Forde, Business Development de Wasser Coatings, durante su entrevista en LatinCORR 2025. Fuente: Inspenet.

Evaluación técnica y soluciones a medida

La empresa adopta un enfoque consultivo y técnico al evaluar las necesidades de cada cliente, donde el primer paso es entender las expectativas del cliente y en función de ello, la empresa realiza inspecciones detalladas y recomienda el nivel de preparación superficial adecuado. Para soluciones a largo plazo, suele sugerirse la remoción completa de recubrimientos previos (preparación SP10), mientras que para soluciones a mediano plazo, proponen sistemas de sobre-recubrimiento que requieren menos preparación, reduciendo costos sin sacrificar el desempeño.

Liderazgo en climas tropicales

Wasser Coatings, de la mano de su equipo técnico, demuestra que es posible combinar adaptabilidad y sostenibilidad en soluciones diseñadas para prolongar la vida útil de infraestructuras críticas en ambientes donde la humedad es altamente predominante como Centroamérica. Junto con casos exitosos como el Puente de las Américas y el Golden Gate Bridge, la empresa refuerzan su posición como un aliado clave en sectores industriales y de infraestructura.

Para más contenido sobre LatinCORR 2025, visita nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.

Hide picture