
Durante el evento PANNDT, Olivier Lemaire, Director de Ventas de Balteau NDT, compartió con el equipo de Inspenet la visión de una empresa con raíces firmes y mirada al futuro de la radiografía digital industrial. Fundada en 1906 en Bélgica, la empresa pasó de fabricar transformadores de alto voltaje a convertirse en pionera de la tecnología de rayos X para inspección no destructiva y actualmente, sus equipos están presentes en más de 105 países, con una red de agentes locales que garantizan soporte técnico cercano y especializado.
Innovación técnica con el respaldo de la experiencia
Balteau NDT mantiene su liderazgo desarrollando soluciones de radiografía digital industrial adaptadas a diversas exigencias operativas. Lemaire remarcó que la fiabilidad en condiciones extremas es uno de sus pilares.
En cuanto a la fiabilidad, es uno de nuestros principales objetivos. Por eso, nuestros dispositivos son realmente fiables en terrenos difíciles. Por eso trabajamos y nos esforzamos al máximo para conseguirlo.
Olivier Lemaire.
En cuanto a resolución de imagen y eficiencia energética, Balteau busca mantenerse competitivo con respecto al resto del mercado. Los generadores CP (potencial constante) y paneles planos digitales forman parte de su portafolio, garantizando resultados precisos tanto en soluciones portátiles como estacionarias.
Radiografía conectada para infraestructuras críticas
Uno de los temas clave en la entrevista fue la transición hacia entornos conectados, de la cual Balteau está formando parte con el desarrollo de integraciones con plataformas de Industria 4.0 y mantenimiento predictivo, en sectores donde la confiabilidad es crítica, como el petrolero o el aeroespacial. La incorporación de software, digitalización y conectividad permitirá a sus clientes anticiparse a fallos, optimizar recursos y aumentar la trazabilidad de sus inspecciones.

Portabilidad sin sacrificar potencia ni seguridad
Balteau NDT ha logrado consolidarse tanto en soluciones estacionarias como portátiles, y aunque sus sistemas fijos ya están bien desarrollados, actualmente están priorizando mejoras en los dispositivos portátiles para inspecciones en campo.
Uno de los avances mencionados fue la incorporación de baterías y el aumento de potencia sin afectar la ergonomía, con el objetivo de facilitar el despliegue rápido de equipos en zonas remotas o de difícil acceso, con resultados de calidad profesional y alta repetibilidad. Esta estrategia permite cubrir un espectro amplio de aplicaciones, desde inspecciones en soldaduras de tuberías hasta aeronáutica, siempre garantizando versatilidad operativa y calidad de imagen.
La seguridad del usuario como eje central
En un contexto donde la sostenibilidad y la salud ocupacional cobran cada vez más relevancia, Balteau hace de la seguridad su prioridad. Como empresa europea, sus dispositivos cumplen con las normativas más exigentes en materia de exposición radiológica y consumo energético.
Siempre tratamos de hacer de la seguridad de nuestros clientes nuestro primer objetivo. […] Lo más importante es proteger a los usuarios y para ello tenemos algunos dispositivos de seguridad, de detección, algunos calculadores de dispositivos de exposición, por lo que todas las claves están en manos del usuario para la seguridad
Olivier Lemaire.
Estas herramientas permiten a los operadores mantener el control total del proceso y minimizar riesgos en todo momento, fortaleciendo la cultura de la prevención.
Proyección futura: digitalización con sentido práctico
La empresa combina tecnología avanzada con un modelo de atención cercano que, dependiendo del país, opera mediante agentes locales o directamente, que en ambos casos aseguran acompañamiento técnico durante todo el ciclo de vida del equipo.
De cara al futuro, Balteau NDT seguirá apostando por soluciones de radiografía digital industrial que se adapten a los nuevos tiempos. El equilibrio entre robustez, facilidad de uso y digitalización efectiva es el camino elegido por la compañía belga.
Para más contenido sobre el PANNDT 2025, visita nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.