¡Superando límites! El Peregreen 2 desafía las leyes de la aerodinámica

¡Conoce la historia de este dron supersónico! El Peregrine 2 desafía las leyes de la aerodinámica y alcanza 300 mph.
video
play-rounded-outline

El futuro del vuelo ha llegado. El dron Peregreen 2, creado por el visionario inventor Luke Bell, ha conquistado el título del cuadricóptero más rápido del mundo, alcanzando una velocidad vertiginosa de 480 km/h (300 mph). Conoce todo sobre este increíble dron en esta nota de Inspenet News.

Peregreen 2: Redefiniendo el vuelo con ingeniería de vanguardia

El Peregreen 2 reescribe las reglas del vuelo con su diseño aerodinámico de última generación, materiales ultrarresistentes y motores potentes que lo impulsan a velocidades vertiginosas de hasta 480 km/h (300 mph), superando con creces los récords anteriores y marcando un hito en la historia del vuelo. Fruto de una ingeniería de vanguardia, el Peregreen 2 desafía las leyes de la aerodinámica, abriendo un abanico de posibilidades para su aplicación en diversos sectores y convirtiéndose en una fuente de inspiración para los innovadores del futuro.

¡Récord mundial! Un viaje lleno de desafíos hacia la gloria

El viaje hacia el récord del Peregreen 2 no estuvo exento de obstáculos. Luke Bell y su padre enfrentaron pruebas que pusieron a prueba su temple, desde incendios hasta inestabilidad de vuelo, obligándolos a rediseñar el dron por completo. Sin embargo, la perseverancia y la determinación fueron la clave para el éxito. Tras arduas pruebas y ajustes, el Peregrine 2 despegó con éxito, dejando atrás una estela de polvo y un nuevo récord mundial.

Pero la historia no termina ahí. Bell lanza un reto a la comunidad de drones: ¿Podrán superar las 300 mph? El futuro de las carreras de drones está en juego, y la batalla por la velocidad apenas comienza. El Peregreen 2 ha abierto las puertas a un mundo de posibilidades, inspirando a una nueva generación de innovadores a desafiar los límites de lo que se considera posible.

El Peregreen 2 representa un salto gigante en la tecnología de drones, abriendo un mundo de posibilidades para su uso en diversos campos, desde la entrega de paquetes hasta la exploración espacial.

peregreen2
Peregreen 2 de Luke Bell gana récord mundial como dron más rápido del mundo

Otras Noticias

DNV VALIDA VIENTOS DE CAMBIO EN LOS OCÉANOS

¡Una conmoción en los océanos! El MV Pyxis Ocean, un granelero gestionado por MC Shipping y fletado por Cargill, ha dado un paso gigante en la sostenibilidad marítima gracias a los WindWings de BAR Technologies. Validado por la Det Norske Veritas, DNV, la sociedad de clasificación de ámbito mundial en la industria marítima con sede en Noruega, este innovador sistema ha demostrado reducir el consumo de combustible del motor principal en un impresionante 32% por milla náutica bajo condiciones favorables.

Tras su travesía global, que incluyó los océanos Índico, Pacífico y Atlántico, esta tecnología no solo promete ahorros significativos sino también una reducción considerable en las emisiones de CO2, destacando un ahorro promedio de 1.5 toneladas de combustible diarias. Este avance optimiza la eficiencia del sector marítimo hacia una era más limpia y menos contaminante.

INNOVACIÓN FLOTANTE EN FRANCIA

¡La Ingeniería en el mar cada día sorprende! La monumental base de la subestación marina del parque eólico Iles d’Yeu et de Noirmoutier ya está lista para zarpar desde Cádiz, España. Construida por Navantia Seanergies, esta enorme estructura de 1.700 toneladas y 64 metros de altura simboliza un paso gigante hacia la energía limpia. Destinada a apoyar la producción de 496 MW de energía eólica marina, la subestación facilitará el tránsito hacia energías renovables en la región de Vendée, Francia.

Se espera que esta estructura, parte de un proyecto desarrollado por un consorcio internacional que incluye a Ocean Winds, Sumitomo Corporation y más, juegue un papel vital en la reducción de emisiones de carbono y la generación de energía sostenible.

LA FPSO ATLANTA LLEGÓ A BRASIL

¡La FPSO “Atlanta” hace historia en Brasil! Este impresionante buque de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) ha alcanzado las costas de Brasil, iniciando operaciones en el campo de Atlanta en la Cuenca de Santos el 11 de mayo de 2024. Tras ser nombrado en Dubái y zarpar en marzo, este gigante marino tiene la misión de procesar 50,000 barriles de petróleo y 140,000 barriles de agua diarios, almacenando hasta 1.6 millones de barriles. Operado por Yinson Production de Malasia, la FPSO Atlanta jugará un papel crucial en el desarrollo petrolero del área, esperando producir su primer petróleo en agosto de 2024 y expandir su capacidad a diez pozos para 2029.

Este proyecto es un hito para Enauta y Yinson, y también marca un avance significativo en la sustitución de la antigua FPSO Petrojarl I, garantizando una explotación eficiente y sostenible del campo brasileño durante los próximos 15 años con opción de extender cinco años más.

HIDRÓGENO LÍQUIDO: PROYECTO GOLIAT ARRANCA

El mundo de la aviación se prepara para el arranque del proyecto GOLIAT, un acontecimiento que redefine el reabastecimiento y uso del hidrógeno líquido en los aeropuertos. Con el liderazgo de Airbus y el apoyo de un consorcio internacional, GOLIAT se centra en la manipulación de hidrógeno líquido para aviones, proyectando su implementación en varios aeropuertos europeos. GOLIAT disfruta de un respaldo financiero de 10,8 millones de euros del programa Horizonte Europa de la Unión Europea y tiene una duración prevista de cuatro años.

Su objetivo principal es demostrar la viabilidad de las operaciones terrestres y el repostaje de aviones usando hidrógeno líquido, apuntando a una aviación más limpia y sustentable. La ambición es grande: transformar las operaciones aeroportuarias hacia cero emisiones, utilizando hidrógeno como una alternativa sostenible para los combustibles fósiles convencionales.

Para más contenido relacionado al evento visita https://inspenet.com/inspenet-tv/ y nuestro canal de Youtube.

Comparte en tus redes sociales

Valora esta publicación
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
loading spinnerCargando...

Te puede interesar:

Hide picture