video
play-rounded-outline

Ocean Installer ha asegurado un nuevo contrato EPCI (ingeniería, adquisición, construcción e instalación) de vía rápida por parte de Vår Energi para el desarrollo de la Fase VI del proyecto Balder, ubicado en el campo Balder en la plataforma continental noruega. Este contrato se enmarca dentro de la asociación estratégica firmada entre ambas compañías en junio de 2022 y representa la continuación de una colaboración activa desde 2019.

El nuevo encargo forma parte del plan de Vår Energi para seguir desarrollando su centro de operaciones en la región del Mar del Norte, aprovechando la infraestructura instalada y la reciente entrada en producción del FPSO Jotun, iniciada el 23 de junio. Se espera que el primer petróleo del campo Balder Fase VI sea entregado en 2026, reforzando el compromiso compartido con la eficiencia energética en uno de los entornos operativos más exigentes del sector.

Conexión submarina al FPSO Jotun

El contrato contempla la ejecución de actividades SURF, que incluyen la fabricación e instalación de líneas de flujo flexibles y umbilicales para establecer la conexión submarina con el FPSO Jotun. Ocean Installer desplegará su experiencia técnica acumulada en el Mar del Norte para llevar a cabo estas tareas, con el objetivo de acelerar los plazos de desarrollo y optimizar la rentabilidad del proyecto.

Desde 2019, Ocean Installer ha desempeñado un papel clave en los desarrollos subsea de la zona, trabajando de forma continua en torno al FPSO Jotun. Este nuevo contrato se alinea con la estrategia de Vår Energi de maximizar el uso de infraestructura existente en el petróleo del Mar del Norte, permitiendo así una ejecución más rápida y eficaz.

Continuidad operativa y confianza mutua

Ambas compañías subrayan que la confianza mutua, la continuidad operativa en el campo Balder y la capacidad de acortar los plazos totales del proyecto son logros compartidos que fortalecen su liderazgo en el desarrollo energético de la región.

El contrato Balder Fase VI refuerza el posicionamiento de Ocean Installer como socio clave en soluciones submarinas para proyectos complejos en la Plataforma Continental Noruega. Esta adjudicación confirma además la importancia de alianzas a largo plazo para afrontar con éxito los desafíos operativos del Mar del Norte y para asegurar la continuidad en la producción de energía offshore.

Esquema de infraestructura submarina de Ocean Installer
Esquema de conexión submarina de pozos al FPSO Jotun. Fuente: Ocean Installer

Noticias de interés adicional

Jingang Marine vende granelero para renovar flota

Jingang Marine ha cerrado la venta de su granelero Supramax “Cemtex Honor” por 10,8 millones de dólares, una decisión orientada a fortalecer su posición financiera y modernizar su flota. El buque, construido en 2011 y con bandera de Panamá, fue adquirido por la empresa Huwell Shipping. Con esta operación, Jingang no solo libera activos maduros, sino que también se alinea con su estrategia de renovación operativa, mejorando así su competitividad frente a un mercado de transporte marítimo que exige eficiencia y modernidad.

Por su parte, Huwell Shipping incorpora a su portafolio un granelero Supramax con buena vida útil y en condiciones operativas viables, lo que representa una inversión oportuna considerando las actuales dinámicas de oferta y demanda en el transporte de carga seca. Así mismo, el monto de la transacción se encuentra dentro de los rangos de mercado para embarcaciones de esta clase, evidenciando que la operación responde tanto a razones comerciales como a criterios de renovación de activos por parte de Jingang Marine.

Ecopetrol se lanza al viento con nueva apuesta renovable

Ecopetrol anunció la adquisición del 100 % del proyecto eólico Windpeshi, ubicado en La Guajira, como parte de su estrategia para diversificar su portafolio y fortalecer su presencia en energías renovables. El parque, que contará con una capacidad instalada de 205 MW, permitirá a la empresa avanzar en su meta de reducir emisiones y generar al menos el 25 % de su energía a partir de fuentes limpias para 2030. Esta operación refuerza el compromiso de la compañía con la transición energética y con el desarrollo sostenible de Colombia, en una región con alto potencial eólico.

El proyecto, que estaba en manos de Enel Colombia, incluye estudios avanzados, licencias ambientales aprobadas y acuerdos de conexión firmados, lo que facilitará su desarrollo. Ecopetrol busca aprovechar esta plataforma sólida para impulsar su entrada en el mercado eólico a escala comercial, posicionándose como un actor relevante en la generación limpia. Así mismo, la compañía ha destacado que esta adquisición no comprometerá su solidez financiera, dado que se apalancará en recursos propios y estrategias de financiación eficientes.

Drones marinos refuerzan el ojo de la OTAN

La empresa Saildrone ha desplegado vehículos no tripulados de superficie (USV) para fortalecer las capacidades de vigilancia marítima de la OTAN, especialmente en el Atlántico Norte. Estos drones marinos, diseñados para misiones de reconocimiento autónomo, recopilan datos en tiempo real sobre movimientos navales, condiciones oceánicas y potenciales amenazas. La incorporación de esta tecnología responde a la creciente necesidad de vigilancia persistente sin poner en riesgo vidas humanas, además de brindar cobertura en zonas difíciles de patrullar con métodos convencionales.

Los drones Saildrone operan de forma continua durante varios meses, alimentados por energía solar y eólica, y cuentan con sensores avanzados que los hacen ideales para tareas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento. Esta cooperación con la OTAN demuestra el creciente interés por integrar soluciones autónomas en las operaciones militares aliadas, en un contexto geopolítico cada vez más tenso. Así mismo, la iniciativa refuerza la importancia del monitoreo oceánico en la seguridad regional y en la detección de actividades submarinas que podrían comprometer la estabilidad del bloque atlántico.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X(Twitter) TikTok