video
play-rounded-outline

En la industria energética, la seguridad y la fiabilidad son fundamentales, por eso, las soluciones de monitoreo no intrusivo de ClampOn se han convertido en un referente dentro del sector. Con más de 30 años de experiencia, la empresa noruega ha logrado posicionarse como líder en la fabricación de sensores ultrasónicos no intrusivos. Su tecnología permite realizar mediciones y monitoreos sin la necesidad de penetrar las tuberías, lo que reduce significativamente los riesgos operacionales asociados a la invasión de sistemas críticos.

Geir Instanes, Vicepresidente de ClampOn, explica que la base de esta tecnología radica en el uso de sensores acústicos para monitorear elementos como la arena, la corrosión y la erosión sin tener que perforar las estructuras. Este enfoque ofrece la ventaja de realizar mediciones detalladas mientras se mantiene la integridad de los sistemas monitoreados.

Monitoreo de corrosión y erosión

Dentro del portafolio de ClampOn, los sistemas de monitoreo de corrosión y erosión se destacan como los más solicitados en la actualidad. Según Instanes, estos dispositivos permiten a los operadores obtener datos altamente sensibles sobre el estado de las tuberías y otros componentes críticos. La principal ventaja de estos sistemas es su capacidad para realizar mediciones 360 grados alrededor de las tuberías, incluyendo áreas difíciles de alcanzar como las curvas.

Esta precisión es vital para las empresas del sector energético, donde el monitoreo temprano de la corrosión y la erosión puede evitar fallos costosos y peligrosos. Gracias a esta tecnología, los operadores pueden recibir información precisa y en tiempo real, lo que les permite tomar decisiones informadas que previenen daños graves a largo plazo.

Monitor de corrosión y erosión para monitoreo no intrusivo
Monitor de Corrosión-Erosión (CEM) no intrusivo de ClampOn, diseñado para monitorear la pérdida promedio de espesor de pared en tuberías, contenedores y cualquier objeto de gran tamaño. Fuente: Inspenet.

Fiabilidad y precisión en condiciones extremas

Estos dispositivos son utilizados tanto en entornos superficiales como submarinos, donde las condiciones son más extremas y variables. En particular, los sistemas diseñados para operaciones bajo el agua deben garantizar una fiabilidad superior a los 30 años, como menciona Instanes. El primer sistema que la empresa instalo en un entorno submarino fue en 1999, y aún continúa operando.

Este nivel de durabilidad y fiabilidad es un factor decisivo para las empresas de petróleo y gas, que requieren sistemas capaces de soportar condiciones severas durante años sin comprometer el rendimiento. De hecho, ClampOn no vende piezas de repuesto, ya que sus sensores están diseñados para durar mucho más tiempo que los productos tradicionales de la competencia.

Integración de datos en tiempo real y monitoreo remoto

La tecnología de la empresa permite que los datos recolectados por sus sensores se integren directamente en los sistemas SCADA de sus clientes, facilitando la gestión remota y el mantenimiento predictivo. Esto permite a los operadores supervisar sus activos de manera constante, sin necesidad de intervención física, lo que optimiza los procesos de mantenimiento.

Instanes destaca que, aunque ClampOn ofrece soluciones completas que incluyen la visualización y el análisis de los datos, la mayoría de sus clientes prefieren gestionar los datos por sí mismos, explicando que el objetivo es ofrecer una solución completa que permita a los operadores gestionar sus activos de manera independiente, sin necesidad de recurrir a la compañía constantemente.

Compromiso con la seguridad y la eficiencia

Las soluciones de monitoreo no intrusivo de ClampOn representan una auténtica innovación en el sector energético, mejorando la seguridad, la eficiencia y la fiabilidad operativa. Con su tecnología de sensores ultrasónicos, la empresa ha demostrado ser una aliada clave para las industrias más exigentes, proporcionando datos precisos en tiempo real que permiten una gestión más eficiente de los activos.

Para más contenido sobre el AMPP 2025, visite nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.