
Durante este trimestre, el estado de California pondrá en marcha la primera microrred híbrida del mundo que utiliza almacenamiento de energía de hidrógeno verde de ultra larga duración. Se trata del Centro de Resiliencia de Calistoga (CRC), una instalación que combina pilas de combustible y baterías de iones de litio para proporcionar una solución energética a escala comunitaria; con una capacidad total de 293 MWh, esta microrred es capaz de abastecer a la localidad durante emergencias como incendios o cortes programados del servicio, asegurando hasta 48 horas de energía continua y con cero emisiones directas.
Cómo la microrred híbrida enfrenta crisis climáticas
La gestión del sistema corre por cuenta del software VaultOS de Energy Vault, que permite una coordinación fluida entre sus distintos componentes. Este software no depende de una tecnología específica, por lo que puede controlar tanto las pilas de combustible como la batería B-VAULT para responder de forma instantánea ante demandas eléctricas. Además, garantiza una conexión estable con la red eléctrica durante interrupciones, cumpliendo con los requisitos del Estándar de Cartera de Energías Renovables de California.
Este modelo de microrred híbrida representa un paso firme hacia la descarbonización, demostrando ser adaptable y escalable para otras comunidades vulnerables ante emergencias climáticas. Gracias al uso de hidrógeno verde y a su capacidad para operar de forma aislada de la red, el CRC ofrece seguridad energética con balance de carga, arranque en negro y respaldo ante generación renovable intermitente, lo que convierte a Calistoga en una comunidad pionera en implementar una infraestructura resiliente frente al cambio climático.

Noticias de interés adicional
BP refuerza su presencia en el Golfo de México con nuevo hallazgo petrolero
BP confirmó el hallazgo de petróleo en el pozo Far South, ubicado en el área de Keathley Canyon, dentro del Golfo de México profundo, se realizó a una profundidad de aproximadamente 8.200 metros, en una zona donde la empresa mantiene operaciones clave. Según la información divulgada, el hallazgo representa una apuesta firme por parte de la petrolera británica para mantener su posición estratégica en esta cuenca, la cual considera vital para su portafolio energético global.
BP trabajó junto a Chevron como operador, consolidando una colaboración que ya ha dado resultados positivos en otras exploraciones dentro de la misma región; este nuevo descubrimiento fortalece la confianza de ambas compañías en la viabilidad del Golfo de México como fuente de crudo, e impulsa su compromiso con seguir invirtiendo en tecnologías de perforación avanzada y exploración eficiente. Así mismo, el hallazgo podría traducirse en una fuente relevante de ingresos a largo plazo, dadas las proyecciones de producción estimadas.
Repsol enciende motores verdes en el norte de Chile
Repsol ha comenzado la producción de electricidad en su parque eólico Antofagasta Fase 1, el más grande que opera actualmente la compañía en territorio chileno, esta ubicado estratégicamente en el norte del país y marca un paso firme en la expansión de la firma dentro del sector de energías renovables en Latinoamérica. El proyecto es fruto de la colaboración con Ibereólica Renovables y representa parte de una cartera conjunta que prevé instalar más de 1.600 megavatios en energía limpia para 2030.
Esta fase inicial del parque cuenta con una capacidad instalada significativa y se espera que contribuya sustancialmente al sistema eléctrico nacional. Además de reforzar la matriz energética chilena con fuentes limpias, el proyecto reafirma el compromiso de Repsol con su proceso de descarbonización. Así mismo, fortalece la presencia del grupo español en un mercado clave para su estrategia de internacionalización de energías renovables, alineado con sus metas de sostenibilidad y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Hornet Solar arranca operaciones y energiza Texas con 600 MW solares
Desde Texas, la compañía Vesper Energy puso en marcha su proyecto Hornet Solar, una planta de generación fotovoltaica con capacidad instalada de 600 megavatios; este despliegue energético no solo amplía la oferta de energía renovable en el sur de Estados Unidos, sino que también proporciona beneficios económicos tangibles a las comunidades locales, como ingresos fiscales y oportunidades de empleo.
Con Hornet Solar ya operativo, Vesper Energy avanza significativamente en sus planes de expansión dentro del mercado norteamericano, debido a que, la iniciativa representa una pieza clave dentro del esfuerzo por diversificar la matriz energética mediante fuentes limpias y abundantes. Así mismo, al estar estratégicamente ubicado en Texas, uno de los estados con mayor radiación solar, el proyecto ofrece una solución eficiente y de bajo impacto ambiental para suplir la creciente demanda eléctrica regional.
Fortescue y CMB.TECH lanzan un nuevo granelero propulsado por amoníaco verde
Fortescue y CMB.TECH han unido fuerzas para desarrollar una innovadora embarcación granelera, tipo Newcastlemax, que funcionará a base de amoníaco como combustible principal, destacándose como un referente en la industria naviera al combinar diseño comercial a gran escala con energías limpias. Con una capacidad de carga de 210.000 toneladas de peso muerto, este buque será el primero de una flota de hasta seis unidades con las mismas características, cuya construcción estará a cargo del astillero chino Qingdao Beihai para una entrega prevista en 2026.
El amoníaco, al no generar emisiones de CO₂ cuando es utilizado como combustible, es una de las apuestas más firmes en la transición hacia una industria marítima más limpia. Así mismo, este acuerdo se alinea con las metas de ambas empresas para reducir su huella ambiental y operar con energías renovables: Fortescue, a través de su división Future Industries, ya está produciendo amoníaco verde en instalaciones de prueba, lo cual permitirá alimentar sus propias embarcaciones con insumos sostenibles, mientras que CMB.TECH aportará su experiencia en tecnologías de combustión dual, posicionándose como referente en soluciones marítimas sostenibles.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!