video
play-rounded-outline

En aplicaciones industriales, la mezcla en tanques industriales no es un capricho técnico, sino una necesidad operativa. Este proceso garantiza que los productos permanezcan homogéneos, evita la sedimentación de sólidos, promueve reacciones químicas uniformes y asegura un control térmico eficiente.

En sectores como el químico, energético, alimentario o de tratamiento de aguas, evitar la estratificación o acumulación de lodos en el fondo del tanque puede marcar la diferencia entre un sistema eficiente y uno propenso a fallas.

Tecnología sin energía: la solución de Jacoby-Tarbox

Durante una reciente conferencia, Clarence Dela Vega, del área de desarrollo de negocios de Jacoby-Tarbox, empresa perteneciente a Clark-Reliance, presentó un dispositivo innovador para la mezcla en tanques que no requiere fuente de energía externa.

El sistema opera bajo el principio Venturi, una ley física que aprovecha la diferencia de presiones para generar un efecto de succión dentro del fluido.

  • Cuando un galón de líquido es bombeado a través del dispositivo, se “entrenan” cuatro galones adicionales del contenido del tanque.
  • El resultado: cinco galones de mezcla total por cada uno bombeado, amplificando el caudal sin usar energía adicional.

Este efecto crea un movimiento continuo dentro del tanque, logrando una mezcla efectiva del contenido sin necesidad de motores ni agitadores mecánicos.

Instalación inteligente: cómo se integra este sistema de mezcla sin energía

El dispositivo se integra al sistema de tuberías del tanque, conectado a una bomba de recirculación. Si bien se recomienda su colocación en el fondo, puede adaptarse a diferentes configuraciones.

Además, Jacoby-Tarbox utiliza software de dinámica de fluidos computacional (CFD) para simular el comportamiento del líquido dentro del tanque. De este modo, se pueden identificar zonas muertas y optimizar la ubicación del sistema de mezcla, garantizando cobertura total.

Mezcla en tanques con dispositivo de Jacoby-Tarbox
Demostración técnica de como funciona el dispositivo de Jacoby-Tarbox usando un pato de hule. Fuente: Inspenet.

5 beneficios clave del sistema de mezcla por efecto Venturi

  • Eficiencia energética: No requiere electricidad ni partes móviles.
  • Versatilidad de materiales: Disponible en acero inoxidable, carbono o aleaciones especiales como dúplex o HES-LOIS-C.
  • Durabilidad extrema: Diseñado para funcionar sin reemplazos a largo plazo.
  • Bajo mantenimiento: Menos piezas, menos riesgo de fallos.
  • Adaptabilidad: Aplicable en tanques con químicos, combustibles o agua residual.

Innovación sostenible en la industria

La mezcla en tanques ya no depende exclusivamente de sistemas costosos y demandantes en mantenimiento. Soluciones como la de Jacoby-Tarbox demuestran que es posible lograr movilidad interna eficiente con tecnologías pasivas, sostenibles y altamente efectivas.

Para las industrias que buscan confiabilidad y eficiencia sin complicaciones, este tipo de innovación representa una evolución práctica y estratégica en el manejo de fluidos industriales.

Para más contenido sobre el NISTM 2025, visite nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.