
Durante su participación en la conferencia NISTM, el Ingeniero Técnico Senior de VEGA Americas, Chris Lewis, explicó cómo la compañía ha consolidado su liderazgo en soluciones de medición por radar. Según Lewis, los instrumentos de VEGA pueden medir niveles dentro de un tanque con una precisión de ±1 milímetro, lo que resulta fundamental para industrias donde la exactitud es crítica, como la petroquímica, la alimentaria y la energética.
Esta capacidad se basa en tecnología de radar que permite detectar el nivel de diversos líquidos, incluyendo hidrocarburos, sin contacto directo y sin verse afectada por la presión o temperatura del entorno. Esto representa una solución confiable y de bajo mantenimiento para aplicaciones industriales exigentes.
Instrumentación diseñada para zonas peligrosas
Otro de los pilares de la propuesta de VEGA es su enfoque en la seguridad operativa, ya que todos sus equipos cuentan con certificaciones que los hacen aptos para operar en entornos explosivos o con riesgo eléctrico. Lewis detalló que sus productos cumplen con la normativa Class I, Div I, Grupos A, B y C, además de las certificaciones internacionales como ATEX para zonas 0 y 1.
Esto significa que sus sensores son capaces de funcionar de forma segura en espacios confinados, zonas con presencia de gases inflamables o instalaciones químicas complejas. La robustez de estos instrumentos ha posicionado a VEGA como un referente para clientes que priorizan la seguridad operativa sin comprometer la precisión.

Ciberseguridad industrial al más alto nivel
En un contexto donde la digitalización avanza rápidamente en la industria, VEGA ha dado un paso al frente al ser la primera empresa del sector en cumplir con un estándar IEEE de seguridad en internet para instrumentos de medición. Esto implica que sus dispositivos incorporan mecanismos de protección frente a accesos no autorizados, reduciendo el riesgo de ciberataques y manteniendo la integridad de los datos industriales.
Este avance es especialmente relevante para clientes que integran los sensores de VEGA en sistemas SCADA o plataformas IoT, donde la conectividad debe ir de la mano con la seguridad informática.
Presencia global con atención local
Con sede central en Schiltach, Alemania, y más de 2.600 empleados en todo el mundo, VEGA mantiene operaciones en más de 80 países. Su subsidiaria en Estados Unidos, VEGA Americas, continúa fortaleciendo la relación con clientes de Norteamérica, combinando soporte técnico especializado con productos diseñados para cumplir con normativas locales e internacionales.
Para quienes buscan soluciones de medición por radar que combinen precisión, seguridad y respaldo técnico, la propuesta de VEGA se presenta como una alternativa de alto valor añadido.
Para más contenido sobre el NISTM 2025, visite nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.