video
play-rounded-outline

Desde hace más de cinco décadas, Emerson ha sido un referente en tecnologías aplicadas a la medición de tanques. A través de su filial Rosemount Tank Gauging, la compañía ha desarrollado soluciones que permiten controlar el almacenamiento de líquidos a granel con instrumentos de altísima fiabilidad. Rich Ireland, Gerente Regional de Ventas para la costa este de Estados Unidos y Canadá, explicó en entrevista que el foco principal es ofrecer mediciones primarias y sistemas de prevención de sobrellenado integrados en plataformas digitales.

Tecnología de radar digital: la apuesta de Emerson para el futuro

Actualmente, la tecnología base de los sistemas de Emerson es el radar, un método que cambio la industria hace más de 50 años y hoy se integra en ecosistemas digitales que permiten una mayor eficiencia operativa. Rich afirmó que el objetivo de la empresa es brindar a los operadores un control total de sus inventarios y prevenir incidentes por sobrellenado. La visión de futuro se centra en soluciones basadas en la nube, que facilitarán la conectividad y la accesibilidad remota de los datos críticos de los tanques.

No obstante, el sector enfrenta obstáculos importantes, como en el caso de Norteamérica, que la falta de estándares estrictos para la transferencia de custodia de productos genera que muchos operadores no cuenten con la instrumentación adecuada. A ello se suma que gran parte de los tanques son de “vintage antiguo”, es decir, no están adaptados para incorporar tecnologías modernas de medición.

Emerson y la medición de tanques
Rich Ireland compartió detalles sobre el avance de Emerson en soluciones de medición de tanques basadas en radar digital. Fuente: Inspenet.

Soluciones accesibles para una operación más segura

Pensando en operadores pequeños y medianos, Emerson está trabajando en soluciones inalámbricas que reduzcan la necesidad de grandes inversiones en infraestructura. Ireland aseguro que quieren llevar la seguridad y la precisión a terminales que tradicionalmente no podían costear sistemas completos. Este enfoque busca democratizar el acceso a tecnologías avanzadas, mejorando el control operativo y la seguridad sin comprometer la viabilidad económica.

Para más contenido sobre el NISTM 2025, visite nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.