video
play-rounded-outline

En un sector donde los compuestos peligrosos son parte del entorno operativo, la limpieza de tanques industriales se enfrenta a desafíos que requieren no solo experiencia, sino también soluciones científicamente fundamentadas. EISCO, empresa con más de tres décadas de trayectoria, ha centrado su propuesta en procesos que neutralizan amenazas reales como el sulfuro de hidrógeno (H₂S), el amoníaco y los compuestos pirofóricos presentes en los residuos pesados.

Sus procedimientos químicos no generan nuevas amenazas, al contrario, transforman la estructura molecular de estos elementos peligrosos para volverlos inertes. Esta capacidad técnica permite intervenir en tanques con niveles de H₂S tan altos como 100.000 ppm, una concentración letal si no se manipula correctamente. Lo mismo ocurre con los depósitos contaminados con hierro sulfuroso, cuya exposición al aire puede provocar incendios espontáneos. Para ello, la compañía emplea fórmulas especializadas que eliminan el riesgo sin comprometer el entorno ni la seguridad del personal.

Tecnología robótica para espacios confinados

Por otro lado, EISCO ha desarrollado un enfoque radicalmente distinto al tradicional, sustituyendo la entrada humana por equipos automatizados de alta precisión. Mediante el uso de robots, cañones de limpieza, bombas especiales y boquillas de circulación, la empresa evita la exposición directa del personal a zonas peligrosas, como los interiores de tanques industriales.

La tecnología que emplean no solo mejora la seguridad, sino que maximiza la recuperación de recursos. A través de procesos de centrifugado y separación de aceite y agua, la compañía es capaz de recuperar entre el 90% y 95% del crudo contenido en los lodos. Este residuo, que en otras condiciones acabaría incinerado o en vertederos, vuelve a manos del cliente como material reutilizable.

Limpieza de tanques industriales con Mark Wileczek
Mark Wileczek, Vicepresidente Sénior de Desarrollo de Negocios, destaca el enfoque de EISCO en limpieza de tanques con seguridad y tecnología avanzada. Fuente: Inspenet.

Sustentabilidad como propuesta de valor

La limpieza de tanques industriales que realiza EISCO no se limita a remover residuos, también recuperan activos, minimizan desechos y cumplen con los más altos estándares de seguridad ambiental. Su capacidad para intervenir en refinerías, terminales y plantas petroquímicas tanto en Estados Unidos como en Canadá y el Caribe demuestra su flexibilidad operativa y su enfoque técnico.

Gracias a esta combinación entre conocimiento químico y soluciones robóticas, EISCO se consolida como una alternativa de alto valor para industrias con operaciones complejas y condiciones extremas. Su equipo evita riesgos humanos, garantiza limpieza eficaz y entrega resultados medibles a sus clientes.

Para más contenido sobre el NISTM 2025, visite nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.