Crecimiento, inclusión y visión: El legado de la directiva saliente de SLOM

Compartir

Durante una entrevista conducida por Francesco Solari, CEO de Inspenet, la directiva saliente de la Sociedad Latinoamericana de Operadores de Terminales Marítimos y Monoboyas (SLOM) compartió su balance de gestión en el marco de la vigésimo primera jornada de la organización, celebrada en la ciudad de Panamá.

Una etapa marcada por la integración y la expansión regional

La directiva saliente presentó un balance detallado de su gestión, utilizando el evento como escenario para reflexionar sobre los avances alcanzados en los últimos tres años, reconocer los logros institucionales y establecer orientaciones importantes para el futuro de la organización.

Francisco Barreto, presidente saliente, junto a Gonzalo Truffini, Angélica Hernández y José Perdomo, compartieron su visión sobre los desafíos superados, los resultados obtenidos y la relevancia de seguir fortaleciendo la comunidad técnica y humana que conforma SLOM.

Crecimiento sostenido y resultados tangibles

Uno de los aspectos más destacados del mandato saliente fue el notable crecimiento institucional. Según Barreto, durante este período se logró aumentar en un 36% el número de miembros, con un incremento superior al 70% en la participación de proveedores de bienes y servicios. La organización triplicó su caja financiera, alcanzando una salud económica que permite proyecciones ambiciosas.

Se llevaron a cabo talleres en distintos países que reunieron a más de 3.000 personas, lo que evidencia un fortalecimiento del componente técnico y educativo dentro de la organización. “Fue un trabajo exitoso, basado en integración, esfuerzo conjunto y compromiso con los miembros A, que ahora están mucho más involucrados en nuestras actividades”, afirmó Barreto.

También resaltó la consolidación de una gobernanza más participativa, con reuniones periódicas y asesorías constantes por parte de miembros activos, lo que permitió tomar decisiones con mayor representatividad y enfoque estratégico.

El factor humano como eje transversal

El lema de esta jornada de SLOM, “El factor humano”, no fue una elección casual; Gonzalo Truffini, vicepresidente saliente, explicó que el valor de las personas está en el centro de todo lo que la organización representa. “El rol de los terminales es facilitar el flujo de energía para que las sociedades se desarrollen, pero al final, son las personas quienes hacen que eso sea posible”, destacó.

Para Truffini, la diversidad de culturas, contextos y experiencias dentro de SLOM es una fortaleza que ha sido bien canalizada a través de la cooperación técnica y el respeto mutuo. Esta filosofía permitió que las decisiones estratégicas estuvieran siempre fundamentadas en la realidad de quienes operan directamente en los terminales marítimos y monoboyas de la región.

Testimonios que reflejan compromiso y visión

Angélica Hernández, única mujer en la directiva y representante del Cono Sur, valoró su experiencia como una oportunidad de aprendizaje y transformación. Reconoció con orgullo haber sido la primera mujer en formar parte del directorio, y aseguró que su participación implicó una responsabilidad adicional, abrir espacio para más mujeres dentro de SLOM.

“La organización está hecha para todos. La incorporación de más voces femeninas no debe verse como una dificultad, sino como un proceso necesario para reflejar la diversidad del sector”, expresó. También enfatizó el papel de los operadores como base del funcionamiento de la sociedad, señalando que su compromiso es fundamental para mantener los logros institucionales.

José Perdomo, reconocido por su trayectoria dentro de SLOM, destacó la importancia de la planificación, la metodología y la visión a largo plazo. Subrayó el posicionamiento de SLOM como referente técnico en el ámbito petrolero latinoamericano. “Queremos seguir traspasando fronteras, compartiendo información tecnológica y creando sinergias que nos fortalezcan como comunidad”, afirmó.

Integrantes de la directiva saliente de SLOM junto a Francesco Solari, CEO de Inspenet, durante la jornada SLOM 2025 en Panamá.
La directiva saliente de SLOM junto a Francesco Solari, celebran su gestión en la jornada 2025. Fuente: Inspenet.

Apoyo a la nueva directiva y visión de futuro

El cierre de la entrevista fue un llamado colectivo a seguir fortaleciendo SLOM como plataforma técnica y humana. Francisco Barreto instó a los miembros a mantener su participación activa, ofreciendo tanto apoyo como críticas constructivas que permitan seguir creciendo. “Lo complejo se trata con simplicidad. Escuchar, colaborar y trabajar unidos seguirá siendo la clave del éxito”, aseguró.

Gonzalo Truffini complementó este mensaje subrayando que los avances solo son posibles con acción constante y contacto directo con todos los actores del sector. Por su parte, Angélica Hernández, dejó un mensaje sencillo y poderoso:

“Esto no se acaba, seguimos creciendo. Vengan y acompáñennos. Unidos en SLOM somos más fuertes.”

SLOM, una comunidad técnica con rostro humano

Esta jornada fue más que un cierre de ciclo: fue una celebración del trabajo colectivo, de la inclusión y de la vocación técnica. La directiva saliente deja un legado de expansión, cohesión y diálogo abierto que consolida a SLOM como una organización crucial para el desarrollo de los terminales marítimos y monoboyas en Latinoamérica.

La nueva etapa comienza con una vara más alta, como lo señaló Barreto, pero también con una base sólida construida sobre el compromiso de quienes hicieron posible este crecimiento.

Para más contenido sobre SLOM 2025, visita nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.

Hide picture