
Panamá impulsa la protección contra la corrosión con LatinCORR 2025
Descripción
El evento marcó un punto de inflexión para la industria de materiales en Centroamérica y el Caribe.
En la ciudad de Panamá, LatinCORR 2025 se realizó por primera vez con un resultado que superó ampliamente las expectativas, congregando a expertos de 24 países y posicionó a Latinoamérica como actor relevante en la lucha contra la corrosión industrial. Juan Caballero, presidente de la Junta Directiva de AMPP a nivel global, compartió su visión sobre los desafíos y avances que dejo esta edición.
Un encuentro inédito en un entorno estratégico
Por primera vez, LatinCORR salió de los centros industriales tradicionales de Latinoamérica como Brasil, Colombia o Ecuador, para celebrarse en Panamá, un país que cuenta con uno de los ambientes más corrosivos del mundo según estándares internacionales, debido a su alta humedad, cercanía al mar y la presencia de infraestructuras críticas como el Canal de Panamá.
LatinCORR 2025 destacó por su enfoque técnico y formativo, incluyendo:
- 40 conferencistas internacionales con temas especializados.
- Dos cursos de capacitación de AMPP, ambos con aforo completo.
- Cinco paneles de expertos que abordaron sectores clave: marítimo, gas y energía, infraestructura, ductos y sistemas de transporte.
- Dos workshops interactivos.
Los salones de capacitación se mantuvieron llenos y el feedback de los asistentes fue altamente positivo. Profesionales del sector reconocieron el valor de las sesiones técnicas y las oportunidades de networking.
La necesidad de crear conciencia en la región
Uno de los temas reiterados en la conversación fue la baja conciencia sobre la corrosión en Panamá, tanto a nivel empresarial como gubernamental. Esta situación afecta directamente a la industria y representa una oportunidad urgente de mejora.
LatinCORR funcionó como catalizador de conciencia, para que ingenieros, técnicos y decisores comprendieran la urgencia de profesionalizar el combate contra la corrosión, abriendo los ojos de muchos actores fundamentales que ahora reconocen el valor de aplicar estándares AMPP y certificarse.

AMPP como motor de conocimiento y estándares
La asociación, con más de 38.000 miembros a nivel global, se ha posicionado como una organización esencial en la protección de materiales. Su funcionamiento combina un equipo administrativo encabezado por el CEO, Alan Thomas, y una red de expertos voluntarios que desarrollan normas, certificaciones y contenidos técnicos.
El resultado: satisfacción y proyección
Al cerrar el evento, la sensación general fue de entusiasmo y, aunque el próximo destino del evento aún no ha sido anunciado, el compromiso de AMPP es el de continuar fortaleciendo esta industria clave para la infraestructura y energía de la región.
Me quedo con la satisfacción y la alegría que vi que se mantuvo en todo momento en este evento.
Juan Caballero.
Para más contenido sobre LatinCORR 2025, visita nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.