Interview with Yanik Siegwart at ASNT 2023
play-rounded-outline

La transformación digital se ha acelerado en el sector industrial, y los ensayos no destructivos (END) no son la excepción. Los métodos de inspección tradicionales suelen implicar actividades de alto riesgo, como escalar chimeneas de antorcha o instalar andamios dentro de grandes tanques de almacenamiento. Por otro lado, los drones END ofrecen una alternativa más segura, rápida y rentable. De hecho, el uso de drones para END representa un avance estratégico en la monitorización, el mantenimiento y la reparación de infraestructuras críticas.

Inspecciones con drones END: un avance estratégico en la industria

Los ensayos no destructivos con drones, también conocidos como END con drones, implican el uso de plataformas voladoras equipadas con sensores avanzados para realizar inspecciones visuales remotas y mediciones técnicas. Estos drones son particularmente eficaces para inspeccionar activos como:

  • Estructuras verticales como chimeneas de antorcha
  • Tanques de almacenamiento y recipientes a presión
  • Espacios confinados, incluidos techos e interiores de tanques
  • Estructuras de acero a alturas elevadas

Los métodos convencionales a menudo requieren configuraciones de mano de obra intensiva, plantean riesgos de seguridad para el personal e incurren en costos operativos más elevados; los drones, por otro lado, eliminan la necesidad de andamios y reducen el tiempo de inactividad, brindando datos precisos en tiempo real con una interrupción mínima.

Voliro T: Innovación suiza para la inspección industrial con drones

Entre las soluciones más avanzadas disponibles actualmente se encuentra el Voliro T, un dron desarrollado desde cero para END industriales. Diseñado en Suiza y distribuido por MFE Inspection Solutions, el Voliro T combina una aerodinámica de vanguardia con sistemas de sensores integrados.

Este dron logra un movimiento omnidireccional mediante la inclinación de sus brazos, una innovación que le permite mantener un contacto estable con superficies en cualquier orientación. Incluye tres cargas útiles clave:

  • EMET y UT, para mediciones de espesor de acero
  • DFT, para evaluaciones de espesor de recubrimiento

Estos se detectan automáticamente al conectarse, lo que agiliza el proceso de inspección. Fabricado principalmente en fibra de carbono y mejorado con componentes impresos en 3D a medida, el Voliro T es ligero, duradero y adaptable. Puede funcionar incluso en entornos sin GPS, lo que lo hace ideal para inspecciones de tanques en interiores.

La solución se ofrece a través de un modelo de suscripción anual de alrededor de $90,000, que incluye capacitación de pilotos, seguro y actualizaciones continuas de software, lo que garantiza que los clientes siempre trabajen con la última tecnología.

Dron END, Voliro T
Voliro T permite inspecciones precisas y estables en entornos industriales complejos gracias a sus capacidades de vuelo omnidireccionales y rotores inclinables. Fuente: Inspenet.

Evolución técnica en END aéreo

Los ensayos no destructivos con drones ya no son una visión futurista, sino una solución práctica y actual que impulsa la eficiencia y la seguridad operativas. Drones como el Voliro T demuestran una clara evolución hacia herramientas de inspección más versátiles e inteligentes. A medida que evolucionan los marcos regulatorios y la aceptación industrial, se espera que los drones de END desempeñen un papel cada vez más importante en las operaciones de inspección visual remota y mantenimiento en todo el mundo.

El futuro de la inspección con drones está firmemente basado en la innovación tecnológica y determinado por la necesidad de prácticas industriales más inteligentes y seguras.

Para obtener más contenido de ASNT 2023, visita nuestro canal de YouTube y perfil de LinkedIn .

Fuente: Inspenet.