video
play-rounded-outline

Durante el evento PANNDT, Wade Padrnos, Gerente de Capacitación Técnica en Curtiss-Wright, compartió detalles sobre el papel que desempeña la empresa en la industria nuclear. Aunque se trata de un conglomerado con múltiples divisiones, Wade representa específicamente al área que brinda servicios de inspección nuclear usando ensayos no destructivos (END) dirigida a asegurar la integridad estructural de componentes dentro de las plantas nucleares.

Desde ultrasonido avanzado hasta almacenamiento en la nube, la empresa ha desarrollado una operación donde la trazabilidad de cada dato de inspección es tan importante como la inspección misma, con un enfoque técnico está completamente alineado con las estrictas exigencias regulatorias de la Nuclear Regulatory Commission (NRC) de Estados Unidos.

Curtiss-Wright y su división nuclear

Curtiss-Wright es una compañía global con presencia en sectores estratégicos como defensa, energía y aeroespacial. En este caso, la entrevista con Wade Padrnos se centró en la división nuclear, la cual actúa como proveedor especializado en servicios de inspección técnica para centrales nucleares en Estados Unidos, Europa y Sudáfrica.

A diferencia de otras áreas del conglomerado que desarrollan componentes o soluciones mecánicas, esta unidad opera como soporte crítico en control de calidad. Su campo de acción incluye técnicas como:

  • Ensayos por ultrasonido convencional y phased array
  • Método de partículas magnéticas
  • Ensayos por líquidos penetrantes
  • Pruebas visuales

Este abanico técnico le permite intervenir en diversos puntos del ciclo de vida de componentes nucleares, garantizando que cumplan con los más altos estándares de seguridad e integridad estructural.

Inspección nuclear con tecnología avanzada

Aunque la inteligencia artificial aún no se ha integrado a fondo en sus procesos, la compañía sí emplea herramientas tecnológicas de última generación en sus inspecciones. Según Wade, el uso de técnicas como el Total Focusing Method (TFM) o el phased array ha permitido mejorar notablemente la calidad de los análisis y reducir los márgenes de error humano.

Además, los inspectores de nivel 3 son los responsables de interpretar los datos recolectados, lo que asegura la validación del instrumento técnico y la del criterio humano especializado. Este equilibrio entre automatización parcial y experiencia analítica marca una diferencia en un entorno donde un fallo puede significar consecuencias irreversibles.

Wade Padrnos sobre la inspección nuclear
Wade Padrnos compartió cómo su división aplica tecnologías avanzadas para garantizar el cumplimiento regulatorio y la integridad de los componentes en plantas nucleares. Fuente: Inspenet.

El corazón del cumplimiento regulatorio

Uno de los aspectos más relevantes de la entrevista fue la manera en que la empresa gestiona la trazabilidad de sus inspecciones, ya que, al tratarse de una industria altamente regulada, todos los registros deben mantenerse disponibles para revisión inmediata en caso de una auditoría o requerimiento por parte de la NRC.

La NRC, la Comisión Reguladora Nuclear de los Estados Unidos, nos exige que sigamos toda su documentación, etc., de todas nuestras inspecciones en lo que respecta al mantenimiento de nuestros datos, el mantenimiento de nuestros escaneos y su disponibilidad para su revisión en cualquier momento.

Wade Padrnos.

El uso de almacenamiento en la nube fortalece la transparencia del proceso y protege contra pérdidas accidentales de datos, algo crucial cuando se trata de mantener registros durante años.

Automatización en inspección nuclear: precisión al milímetro

Aunque la división de Wade no está directamente vinculada a la rama aeroespacial del grupo, sí emplean soluciones automatizadas de movimiento y control en sus actividades de inspección. Esto incluye el uso de escáneres diseñados a medida para adaptarse a los componentes que deben analizar, así como sistemas robotizados que permiten cubrir áreas extensas sin intervención manual.

Este tipo de automatización permite lograr:

  • Mayor repetibilidad en las mediciones
  • Reducción de tiempos de inspección
  • Mejora en la cobertura y en la detección de fallos

Estas soluciones son particularmente útiles en inspecciones en entornos complejos o de difícil acceso, donde la seguridad del personal también es un factor clave.

El papel de la inteligencia artificial

Si bien muchas empresas del sector están explorando la inteligencia artificial y el análisis predictivo, Wade aclara que Curtiss-Wright aún no ha incorporado IA en sus procesos de inspección. La decisión responde a la necesidad de mantener un alto nivel de control humano sobre los datos y a la precisión que actualmente logran sus inspectores certificados.

Sin embargo, esto no descarta su implementación futura, a medida que las soluciones de IA se vuelvan más robustas, pudiendo incorporarse como herramienta complementaria para análisis de patrones o para reducir la carga en procesos repetitivos.

Visión técnica alineada con los desafíos del sector nuclear

Lo que destaca de la conversación con Wade Padrnos es la claridad con la que Curtiss-Wright ha estructurado su división de inspección nuclear, mediante el uso de tecnologías avanzadas, el cumplimiento regulatorio riguroso y trazabilidad digital. Aunque el foco no está aún en automatizar el análisis mediante IA, su combinación de técnicas modernas y experiencia técnica humana representa un modelo efectivo en la industria energética.

En un contexto donde la inspección nuclear es clave para la continuidad operativa y la prevención de riesgos, empresas como Curtiss-Wright no solo garantizan calidad, sino también confianza institucional y cumplimiento legal.

Para más contenido sobre el PANNDT 2025, visita nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.