Ensayos no destructivos e IA en la manufactura aditiva aeroespacial
La transformación tecnológica de los ensayos no destructivos (END) estuvo presente en la conferencia ASNT 2025, donde Michael Rivera, Director General de MR Aerospace Inspections and Consulting, compartió los avances de su firma en la integración de inteligencia artificial (IA) en procesos de inspección para piezas aeroespaciales fabricadas mediante manufactura aditiva.
Un enfoque integral para resolver cuellos de botella
MR Aerospace ofrece una combinación de servicios de inspección y consultoría técnica especializada que cubren todo el ciclo de necesidades en entornos industriales exigentes. En el área de inspección, la compañía destaca por su capacidad para responder con rapidez a empresas que enfrentan limitaciones de capacidad.
Gracias a un equipo de inspectores altamente cualificados pueden integrarse directamente en las operaciones del cliente, ofreciendo soporte inmediato en sistemas de rayos X digitales, radiografía computarizada y tomografía computarizada (CT).
Por otro lado, el área de consultoría proporciona acompañamiento técnico desde la selección de equipos, el desarrollo de procedimientos y técnicas de inspección hasta la obtención de acreditaciones como NADCAP. Además, apoyan a las empresas en la capacitación y formación de personal interno para que eventualmente puedan operar de manera autónoma.
IA como motor de inspección digital
Uno de los aspectos más innovadores que abordó Rivera es la integración de inteligencia artificial en el proceso de inspección. La empresa ha desarrollado algoritmos propios que permiten realizar análisis dimensionales y de superficie en componentes fabricados mediante manufactura aditiva. Estos algoritmos ayudan a identificar defectos como porosidad, grietas y otras irregularidades mediante modelos de reconocimiento entrenados para ese fin.
Además, la IA cumple funciones críticas en la generación de reportes post-inspección, validación de procedimientos y desarrollo de listas de verificación para auditorías. Esta automatización mejora la eficiencia del proceso y reduce los errores humanos, acelerando el flujo de trabajo para clientes del sector aeroespacial y de defensa.
Los retos en la inspección de piezas 3D
La manufactura aditiva, especialmente en el ámbito aeroespacial, presenta desafíos particulares en la etapa de inspección. Según Rivera, uno de los mayores obstáculos es la falta de familiaridad por parte de los OEMs y clientes principales con el proceso aditivo y su fiabilidad. Esta desconfianza inicial hace que sea indispensable contar con herramientas avanzadas de inspección como la tomografía computarizada y con técnicos capacitados que comprendan la geometría y los riesgos asociados a estas piezas.
La calidad de las inspecciones es crucial para generar confianza en los procesos aditivos, en ese sentido, el valor añadido que ofrece MR Aerospace está en su dominio de métodos END avanzados aplicados a geometrías complejas y materiales innovadores.

Mejorando la trazabilidad y los reportes digitales
Otro de los temas que MR Aerospace está explorando activamente es la mejora de la trazabilidad y el reporte digital en las inspecciones END. Por ello, durante su participación en ASNT 2025, el equipo buscó activamente alianzas tecnológicas con empresas que puedan optimizar la adquisición, procesamiento y almacenamiento de datos obtenidos en cada inspección, con el objetivo de fortalecer su infraestructura de datos, y así ofrecer a sus clientes reportes auditables y en tiempo real.
Una visión clara del futuro
Con una trayectoria de casi dos décadas en END, Michael Rivera ha logrado posicionar a MR Aerospace como una empresa referente en inspección avanzada y consultoría técnica especializada. Su participación en ASNT 2025 refuerza el compromiso de la compañía con la innovación, la formación continua y la búsqueda de soluciones que respondan a las nuevas exigencias del mercado industrial.
Para más contenido sobre ASNT 2025, visita nuestro perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.